MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
En verdaderas trampas para transeúntes se han convertido algunos andenes y pasos peatonales en Manizales; bien sea por su fuerte deterioro, por ausencia de estas áreas o por falta de mantenimiento.
Ejemplos de estas quejas son las que formularon tres ciudadanos a DENUNCIE.
Indican que se está hundiendo parte del andén que baja del Parque del Agua Olaya Herrera al barrio La Francia, dos cuadras abajo del semáforo, y que son tan pronunciados los daños que ya una persona adulta se cayó en este punto y casi sale rodando por el voladero contiguo.
Daños y peligro
Otra persona se queja por la falta de andén en la carrera 22 con calle 66, más abajo de la salida de los parqueaderos del centro comercial Cable Plaza, hacia el barrio Laureles. "Pedimos que se construya un andén en esta avenida, que es muy transitada por adultos mayores".
Se suma una queja más por lo que califican "pésimo estado" del espacio público de la Avenida Santander, en el tramo Los Rosales-El Triángulo. Hay andenes que ya desaparecieron, otros con muchos daños y rotos, y los vehículos que parquean invaden el poco espacio que queda para caminar.
"Esta es una zona de aceleración vehicular, por donde viven varios adultos mayores, pero hay que bajarse de los andenes para poder caminar, o no hay manera de que alguien en silla de ruedas pueda transitar con seguridad. Es el único tramo de la Santander que nunca han intervenido ni mejorado", sostiene.
Respuestas
El secretario de Obras Públicas de Manizales, Rubén Darío López Gómez, explica que el daño del andén bajando a La Francia es producto de inestabilidad en el sector. "Lo han evaluado la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR) de Manizales y Corpocaldas para dar solución con recursos de un convenio que actualmente desarrollamos".
La jefe de la UGR, Alexa Morales Correa, agrega que desde el año 2018 ingenieros de esta Unidad revisan el fenómeno de esta ladera debido a su composición. Tiene gran cantidad de drenajes de agua, que son naturales, y al hacer la vía tuvieron que hacer unos llenos. "Como el agua no deja de circular, el suelo va sufriendo un proceso de compactación, que allí ha sido muy lento y se viene revisando desde entonces. Esto se debe corregir, y por tratarse de una vía peatonal el rubro sale de Obras Públicas".
Sobre los arreglos de los otros puntos denunciados, el secretario de Obras Públicas puntualizó que se intervendrán próximamente con un contrato que está en legalización. Se trata del proceso MC011 en Secop II, por $500 millones, con adjudicación según el cronograma para el 21 de este mes.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015