Maria José Londoño
LA PATRIA I Manizales
En la Avenida Paralela de Manizales
Los conductores que transitan por la Avenida Paralela en el sector del LANS femenino han manifestado su incomodidad porque los vehículos no solo obstaculizan la vía, sino que en la zona está prohibido estacionar, además generan embotellamiento en horas pico y complicaciones para la movilidad.
En Alta Suiza
Propietarios de motos y vehículos aprovechan la zona destinada para el tránsito vial en el sector de la Alta Suiza para estacionarse. El hecho provoca malestar en las personas que viven allí.
"Esta situación es repetitiva, las calles quedan convertidas en una vía de un solo carril donde solo puede pasar un carro, cuando realmente son de doble vía, debido a que la gente utiliza las calles para parquear, incluso en las señales de prohibición, creando caos dentro del barrio”, comentan los ciudadanos.
Los denunciantes se preguntan por qué los agentes de tránsito que hacen presencia en el sector no hacen mover los carros, y por qué los dejan estacionar en las señales de tránsito especificadas como sitios de no parqueo, si estos son causales de inmovilización. “Pregunté a un agente de tránsito que estaba en el sector observando la problemática cómo podía quejarme de la situación y respondió que debía mandar una carta a Tránsito, con copias. Es decir, había un agente de tránsito observando la situación, pero no se hizo nada al respecto”.
En los colegios
Ciudadanos exigen controles para mejorar la movilidad vial a las afueras de los colegios y en otros espacios de la ciudad demarcados como zonas de no parqueo.
El regreso de los estudiantes a los colegios trajo consigo problemáticas en cuanto a la movilidad en los sectores aledaños a los planteles. Los ciudadanos se quejan del flujo de carros a las afueras de escuelas, ocasionado por acudientes que llevan a los estudiantes
“No estoy de acuerdo con que los vehículos estacionen en este lugar porque ellos pueden ingresar los vehículos a la institución educativa como actualmente sucede con los de servicio escolar. Esto obstaculiza la vía para el resto de habitantes del sector, ha sido un hecho reiterativo y los dueños de los vehículos particulares aprovechan que la vía es de un solo sentido”, relata el denunciante.
Por otro lado, un habitante del sector del Hospital de Caldas, en la carrera 27 con calle 48, denunció la presencia de ciudadanos que ilegalmente cuidan carros allí, apoderándose de la zona que además está demarcada con señales de prohibición para parquear. “Lleva alrededor de 3 meses, se ha vuelto imposible el tránsito en horas pico”, asegura el denunciante.
Respuestas
Desde Secretaría de Movilidad, informaron que la denuncia se trasladó al Cuerpo Operativo de Agentes de Tránsito, que normalmente hace recorridos por la ciudad para evitar el mal parqueo en vía pública. Esperan un tiempo prudente para hacer pedagogía con el propietario del vehículo y si este no aparece se procede con la inmovilización o la multa.
Insistió en que este Cuerpo realiza en toda la ciudad constantes controles del espacio público para evitar el mal parqueo en vía. Anotó: “En el caso puntual del barrio Alta Suiza se realizan al menos cuatro veces por semana. Continuaremos en la tarea de concientizar a los ciudadanos sobre una cultura vial y hacemos un llamado a conductores a respetar los espacios públicos·.
Sobre el mal estacionamiento a la salida de los colegios, la Secretaría de Movilidad informó que los agentes de tránsito a diario realizan controles en toda la ciudad. ”El sector de la Leonora a la altura del Colegio Seminario Menor es uno de los puntos que más se visitan, al igual que el Hospital de Caldas”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015