Los bienes que han cumplido su ciclo de vida útil, que debido a su desgaste y deterioro no le sirven a la Administración Municipal son llevados a un antiguo colegio ubicado en el barrio Las Américas. Los habitantes de este sector manifiestan su preocupación por la proliferación de roedores y por malos olores que se originan a raíz del almacenamiento, además, quienes viven alrededor de la edificación se quejan del desagradable paisaje.
Debido a que los muebles pertenecen al Estado, es su deber adelantar el procedimiento de enajenación a título oneroso, título gratuito o destrucción. Así mismo, la Administración tiene el deber de garantizar la preservación de estos bienes, hasta que surta el trámite correspondiente.
Respuesta
Hernando Marín García, presidente del Concejo Municipal, dialogó con Luz Mery Pinilla, secretaria de Servicios Administrativos de la Alcaldía, con el fin de exponerle la situación y conocer cuál es el proceso:
“Se hace un proceso de contratación en donde se les presenta a los compradores los elementos que tenemos en este momento. Según un experto, estos tienen un valor aproximado de $ 4.500.000. Seguramente se hará un descuento, puesto que los elementos están conformados por plástico y madera que a la hora del peso pasarían a ser basura, disminuyendo el peso del material aprovechable, en este caso el hierro. “, explicó la secretaria. Además, agregó que el proceso de venta se inició en el mes de diciembre.
El presidente le sugirió a la secretaria buscar otro lugar de acopio para estos elementos, ojalá a las afueras de la ciudad y lejos de los habitantes, para que no se vean afectados con esta situación que se convirtió en un problema desde todo punto de vista.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015