Diana Lorena Gutiérrez
LA PATRIA | MANIZALES
El lunes en la tarde empezó a circular por redes sociales una imagen de aguas de la quebrada Manizales teñidas de azul. Vecinos manifestaron que todo empezó a las 2:00 p.m. y duró unas tres horas. Cuentan que a veces la quebrada huele mal, pero que era primera vez que la veían colorida. Se alcanzaron a asustar, hasta que técnicos de Corpocaldas visitaron el sector y recogieron muestras de agua.
Adriana Martínez, subdirectora de evaluación y seguimiento ambiental, de Corpocaldas, indicó que comprobaron que el vertimiento era producto de una contingencia en el sistema de tratamiento y en las líneas de producción de la fábrica de dulces Súper de Alimentos, lo que derivó en una descarga no controlada de colorantes usados en el proceso productivo, con un tratamiento incompleto de las aguas residuales no domésticas de dicha empresa, pero que no traía problemas para la salud y ya estaba controlado.
Versión de la empresa
Así lo confirmó María Antonia Arango, gerente estratégica de Súper de Alimentos. Contó que todo se debió a un daño en la planta de tratamiento de golosinas Trululú. "Uno de nuestros tanques se dañó y dejó pasar colorante a la quebrada. Una vez nos enteramos, tomamos todas las medidas para frenar el daño y evitar contaminación".
Según Arango, el color era escandaloso, pues era tinta comestible con la que pintan golosinas azules, conocidas como pintalenguas, y que no representa riesgo de intoxicación. "Fue un imprevisto. Nuestra planta es muy moderna y estamos comprometidos con el medioambiente con cargas contaminantes bajas. Nos enteramos a las 4:00 p.m. y a las 7:00 p.m. el agua ya salía transparente".
Dice la Alcaldía
La secretaria de Medioambiente de Manizales, Natalia Escobar, compartió la preocupación de los ciudadanos por la quebrada Manizales. "A esta fuente de agua, históricamente, llegan los vertimientos de la Zona Industrial, lo que ocasiona sus altos niveles de contaminación. Parte de esto fue lo que pasó el lunes. Para evitarlo vamos a hacer un esfuerzo con Corpocaldas para que las empresas del sector se conecten al interceptor que ya construyó Aguas de Manizales para encausar las aguas industriales hacia una futura Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, que permitirá solucionar el problema de raíz. Una de las metas en estos cuatro años de Administración será mejorar la calidad del agua de este afluente".
Foto | Freddy Arango | LA PATRIA
Ayer en la mañana ya estaba limpio el tramo afectado de la quebrada Manizales.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015