MIGUEL ORLANDO ALGUERO
LA PATRIA | MANIZALES
"No queremos que se repita la tragedia de Cervantes de hace siete años, que por negligencia de Aguas, Corpocaldas y la Alcaldía murieron vecinos nuestros", manifestaron habitantes de la carrera 27 con calle 33A en Altos de Cervantes.
Eso lo dicen porque la vía se está hundiendo por filtraciones, lo que ha generado humedad en las casas.
Liliana Toro, afectada, comentó que las casas vibran cuando pasan los vehículos. "En el 2011 presentamos la queja, con papel en mano, ante Aguas, Corpocaldas y la Alcaldía. El problema está desde el 2003 y no nos prestan atención".
Los quejosos creen que el origen de sus males es una filtración que sale cerca de lo que fue la fábrica de Tejidos Única. "Estamos cansados de esta situación, son unas 15 casas afectadas", afirmó Raquel Ferreira, habitante del sector.
Esperan estudios
César Alberto Gutiérrez, secretario de Obras Públicas, aseguró que la semana pasada se reunieron con Corpocaldas, la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR) y Aguas de Manizales. De ese encuentro resultaron las siguientes conclusiones:
* Aguas: En un primera revisión, la tubería de 14 pulgadas se encuentra en buen estado y la de presión o de cuatro pulgadas tiene las mismas condiciones. En la segunda revisión, a petición de LA PATRIA, la entidad verificó que en nueve tramos de la red no hay daños estructurales ni operacionales, las filtraciones se deben al mal manejo de aguas lluvias que salen de la fábrica.
* Corpocaldas: revisó la ladera en el barrio. Indicó que el pavimento se hundió hace 10 años, pero se agravó en el 2011 cuando hubo movimientos fuertes de tierra. Aclaró que esa falla no es la causante del daño.
* UGR: visitó la fábrica e identificaron que en las bodegas abandonadas hay zonas húmedas, y se formó una especie de musgo que provoca que el agua se acumule. Las próximas semanas entregarán un informe de evaluación y gestión del riego de la fábrica. Según ese estudio se solicitará el inicio del proceso administrativo de la declaratoria de ruina.
* Obras: espera el reporte de la UGR y, según los análisis, construirá unos sumideros en esa zona. También solicitó un nuevo monitoreo de las dos lineas con geófono (herramienta para la inspección técnica de fugas de agua).
José Rafael Gutiérrez
Las casas también tienen grietas y tenemos miedo porque la calle cada vez está mas hundida, Dios no lo quiera, pero ojalá no pase lo de la tragedia de Cervantes.
Julialba Betancur
Hemos mandado cartas a Aguas de Manizales y a la Alcaldía, vienen a revisar, pero no solucionan el problema. La calle cada día se hunde más y uno no sabe qué está pasando por debajo de la tierra.
Dora Inés Toro
Desde el 2011 está el problema del hundimiento. Necesitamos una respuesta clara y que nos definan qué pasa y nos solucionen el problema. Tenemos temor de que suceda lo mismo de la tragedia de Cervantes.
5 de noviembre del 2011
Una ladera afectada por mal manejo de aguas lluvias, el debilitamiento de tornillos corroídos que no pudieron evitar fugas de agua, no cerrar a tiempo un tubo y no desalojar una zona densamente poblada ocasionaron la tragedia en el barrio Cervantes. El saldo, 48 personas muertas. El "Caso Cervantes" continúa en los estrados judiciales y las indemnizaciones de las víctimas no se han pagado.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015