Vicky Salazar
LA PATRIA | LA PATRIA
El templo del Sagrado Corazón de Jesús de los Agustinos termina el año remozado. Su párroco, el sacerdote Alexánder Martínez Dimaté, aseguró que este trabajo de pintura y restauración fue una promesa que le hizo al Señor el pasado 31 de diciembre, y que cumplió a cabalidad.
Para conmemorar la nueva imagen del templo, se llevarán a cabo hoy actividades culturales que se iniciarán a las 11:00 de la mañana con la intervención de historiadores del Centro de Historia de Manizales. A las 12:00 del mediodía el arzobispo de Manizales, monseñor Gonzalo Restrepo Restrepo, celebrará la eucaristía en acción de gracias, que estará acompañada por la Orquesta de Cámara de Caldas.
"La próxima obra será la iluminación interna del templo, es importante recuperar para la ciudad este museo de la fe, que tiene un gran valor arquitectónico y religioso", aseguró el párroco.
Remodelación
El presbítero Martínez Dimaté, quien lleva tres años como párroco, explicó que en el trabajo de restauración y pintura se han invertido 70 millones de pesos. "El proceso de remodelación de la fachada ha incluido lavada, desinfectada, estucada, sellamiento y por último pintura. Nos falta impermeabilizar la terraza para que no queden humedades", afirmó.
Este dinero se ha conseguido con el trabajo de la feligresía y la gestión del párroco. "Hemos hecho bingos, rifas, y un préstamo para terminarlo. No hemos recibido ni un solo peso oficial", enfatizó el sacerdote, quien le solicitó al Invama que ilumine su exterior y que el templo pueda lucir con todo su esplendor para los manizaleños y turistas que entran por esta vía.
Restauración de obras
Un grupo de estudiantes de Artes Plásticas de la Universidad de Caldas está recuperando algunas de las imágenes y piezas decorativas del templo Los Agustinos. El equipo de la actividad académica Restauración de obras de arte está orientado por el docente y especialista en restauración, Juan David Salazar, quien dijo que "el objetivo de esta actividad es capacitar a los jóvenes en la protección y conservación del patrimonio religioso de la región".
Salazar explicó que el trabajo consiste en que ellos ponen la mano de obra y las parroquias los materiales y elementos necesarios para la reparación de las piezas. Además de Los Agustinos, también trabajan en San José donde existe piezas de imaginería del artista Arnulfo Gil Betancur.
Orientación
Juan David Salazar, maestro en Artes Plásticas y especializado en Restauración de obras de arte en España, aseguró que hay un gran deterioro del arte religioso en la ciudad. "Las obras que he visto en los templos están acabadas. Cada párroco remodela según su criterio y sin los lineamientos y acompañamiento de expertos sobre patrimonio y arte, quienes deben orientar los trabajos para conservar el estilo de los templos y de las obras. Hay imágenes con capas de pintura de distinto color que cubren la laminilla de oro original, lo que hacemos con este programa, que se inició hace un año, es dejar todo original", explicó.
"En restauración de obras de arte religioso está todo por hacer", afirmó Salazar. "La falta de conocimiento de los sacerdotes los lleva a contratar a quien haga el trabajo más barato. Eso da rabia, ver imágenes y obras como nuevas, con capas de lacas brillantes que no respetan la antigüedad y la patina del tiempo".
La Arquidiócesis puede solicitar al programa de Artes Plásticas la asesoría en restauración y conservación de los bienes religiosos. Este es un programa de proyección a la comunidad, en el que los artistas ponen el conocimiento y la mano de obra y las parroquias los materiales.
Intercambio
En la actualidad dos estudiantes de la Universidad Autónoma de México están de intercambio académico con la Universidad de Caldas. Ellos llegaron para participar en la actividad de Restauración de obras de arte que se realiza en el templo del Sagrado Corazón de Jesús de la Orden de los Agustinos Recoletos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015