LA PATRIA | MANIZALES
Carlos Alberto Molano Monsalve, profesor del Departamento de Artes Escénicas de la Universidad de Caldas, ganó el Premio Nacional de Dramaturgia, con la obra Con la espalda siempre recta, que convocó la Red Nacional de Talleres de Escritura Creativa (Relata), del Ministerio de Cultura.
La Banda Municipal de Manizales fue premiada con cuatro galardones durante el VIII Concurso Nacional del Bambuco Inédito, que se realizó en Tocancipá. Las distinciones fueron: Mejor instrumentista en la sección de percusión, Mejor director, Primer puesto en la categoría sinfónica y Mejor bambuco inédito.
Las agrupaciones Ensamble Cruzao y Acople Dúo ganaron la 38ª edición del Festival Mono Núñez en las categorías Instrumental y Vocal. El certamen se realizó en Ginebra (Valle del Cauca).
Este año la Orquesta Sinfónica de Caldas comenzó una nueva etapa bajo la batuta de Leonardo Marulanda Rivera. Después de nueve meses de silencio, la agrupación volvió a los escenarios del departamento con 40 músicos caldenses y 10 foráneos. Quien fuera su director durante 20 años, Nelson Monroy, pasó como director musical del Taller de Ópera de la Universidad de Caldas.
Brayan Álvarez Rojas, imitador de José José y oriundo de Supía, ganó la segunda temporada de Yo me llamo, mientras que Pablo Alexánder González, Paolo, el pianista de Bosques del Norte, ganó el concurso Colombia tiene talento.
La Secretaría de Cultura de Caldas creó los premios Granada para reconocer la labor de caldenses y creadores o gestores residentes en la región, que trabajan por el arte y la cultura. Las distinciones se entregaron en diferentes modalidades que cubren el quehacer intelectual y artístico.
El Museo de Arte de Caldas se destacó en el 2012 con la agenda que programó para este año. Cada mes se vieron importantes exposiciones, artistas, muestras de relevancia internacional y visitas guidas que forman público.
-
La Academia Caldense de Historia cumplió 10 años de trabajo consecutivo. Sus miembros se han esforzado en recuperar, producir y reseñar documentos que testimonian el acontecer regional. Para celebrar la Academia presentó la revista Impronta Nº10, órgano difusor de los trabajos de los miembros de la institución.
La Fundación Escuela Taller de Salamina presentó el recetario "Sabores de Antaño, cocina tradicional en riesgo" que contiene 42 platos de la cocina tradicional caldense en riesgo de desaparecer, como resultado del proyecto inscrito en el Patrimonio inmaterial del Paisaje Cultural Cafetero.
La artista primitivista Hylduara Mejía se destacó este año por regresar a la sala de exposición, después de muchos años de retiro voluntario. Su trabajo mantiene la fuerza y creatividad que la distinguen en este estilo artístico, por lo que la hizo merecedora del reconocimiento en la modalidad de Artes Plásticas de los premios Granada.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015