John Harold Giraldo Herrera

Lumièradas
Las distopías nos ofrecen una ventana para asomarnos a lo que podrá ocurrir. El cine nos instala en incertidumbres, ocupa nuestros pensamientos con situaciones en las que, por ejemplo, seremos más competitivos y eficientes. La máquina de producir no para, el botón de apagado no existe, nos adentramos a un mundo más abarrotado, con miedos e insinuaciones como las de no podernos tocar ni sentir porque es una tragedia. Parece como si fuéramos unos desenfrenados y nosotros hayamos cancelado un futuro amable y digno. En 1993 vimos como una película de Sandra Bullock y Sylvester Stallone se ponen unos aparatos para hacer el amor pero nunca se tocan. De nuevo hay una historia aún más dura, no se puede amar, es una sociedad asexual, cuya trascendencia es buscar las respuestas del universo, el conocimiento último, dicen.
Para vivir en paz, se tuvieron que erradicar las emociones. Todo sucede como una invitación obligada a procrear. No se puede reír, evoco el sentido de William de Baskerville, el famoso monje de la abadía de Umberto Eco, que desafía lo religioso y busca el libro que mata: La risa de Aristóteles. Si se ríe se deforma el rostro, enuncia. En Idénticos, de Drake Doremus, se está enfermo y contagiado y puede venir la muerte si se despierta el animal que siente.
Además del control, a todos se les vigila, se encuentran marcados y se dispone de la información de cada quien. Es una sociedad insípida, no construye relaciones afectivas y al cabo del tiempo un individuo sin disponer de sus energías, prefiere el suicidio que alimentar un sistema inocuo, cuya felicidad es tan artificial como el mundo en el que se existe.
Idénticos nos narra entonces un acto subversivo: un ilustrador (Silas) de una especie de intelectuales dedicados a estudiar el universo, un día le da por mirar a su compañera (Nia), quien desarrolla investigaciones y escribe. Entre ellos aparece un resquicio de interés y de ahí en adelante, tal cercanía (prohibida, castigada) es asumida como una rareza, una incomodidad y a la vez un hecho heroico y valiente.
Los que empiezan a sentir se consideran infectados y se les excluye y marca como si fueran objetos inapropiados. Ver escenas donde comen y se encuentran tan separados, apenas hablan porque de resto todo es susceptible de sospecha, de ser conspirativo y desestabiliza. Si para nosotros sufrir es amar, y amar es una condena, para la sociedad de Nia y Silas es mejor tal condena a una vida sin sentidos.
¿Cómo sobrevivir inermes sin ser infectados? Los demás se acomodan y acatan las reglas y no tienen problema en obedecer las determinaciones, infringir una norma ha de ser desleal y el sistema requiere personas alineadas. Ya que nos hayan mostrado en 1993 que sería un despropósito tocarnos para asistir a encuentros furtivos y sexuales, para evitar contagios, y ahora que nos digan que no se puede sentir, es tratarnos como una sociedad sin valores, como los agelastos que no pueden ni siquiera murmurar ya que un sonido puede precipitar una hecatombe. Así que bienvenidos todos los desastres por la majestuosidad de sentir, de avivar esperanzas, de contar con las contradicciones propias del devenir.
Recuerdo por fortuna el texto poético de Rodrigo Argüello llamado La ruta del deseo, allí traza la subversión del que no tiene menor huida que caer en la tentación: "Gritar de placer en el desierto es convertir su arena en olas de agua dulce. Este beduino ha convertido el desierto en un diluvio". Ah, como es mejor sucumbir ante lo que contiene sabor y alimenta sentidos que ante una sociedad insípida experta en cazar pokemones.
Ficha técnica
País: Estados Unidos
Duración: 101 minutos
Año: 2015
Director: Drake Doremus
Guion: Nathan Parker
Música: Dustin O'Halloran y Sascha Ring
Fotografía: John Guleserian
Actores: Nicholas Hoult, Kristen Stewart, Guy Pearce y Jacki Weaver
Productora: Indian Paintbrush
Género: Ciencia Ficción- Drama
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015