José Wilmar Jaramillo
![](https://archivo.lapatria.com/sites/default/files/styles/60x60/public/fotoautor/jaramillo_jose_wilmar-2_1.jpg)
Angélica María Orozco Giraldo, gerente regional de Camacol, presidenta del Consejo Territorial de Planeación (CTP) e integrante del Consejo Departamental de Planeación de Caldas, menciona que el CTP es un órgano consultivo del municipio cuya función primordial es emitir conceptos y hacerle seguimiento a los planes de desarrollo. Añade que dentro de sus funciones también está el conceptualizar sobre el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) o aquellos elementos que lo complementen, modifiquen o adicionen como por ejemplo las PIP, cuando se implementaron.
Como integrantes del CTP tienen voz, pero no voto, sus conceptos no son vinculantes, es decir, no son de obligatorio cumplimiento. Sin embargo, aclara que han tenido una receptividad importante del Concejo Municipal. Regularmente los concejales proponentes solicitan el concepto del CTP, y en algunas ocasiones los invitan a exponer sus criterios en ese recinto siendo decisión de estos el aceptar o no las propuestas que les aporten. Puntualiza que el CTP es un órgano consultivo que representa básicamente las voces de la comunidad y no va más allá de expresar una posición frente a los proyectos que se presentan.
Comenta que los aportes del CTP deben beneficiar al colectivo, no se aceptan los que favorezcan individualmente una persona o comunidad en particular. Si el tema es de ciudad recibirá el apoyo de todos los concejeros, dándoselo a conocer a la Secretaria de Planeación como a los concejales ponentes.
El CTP lo conforman 14 integrantes cada uno encarna un sector específico así:
-Representante del sector educativo
-Representante del sector económico
-Representante de los corregimientos
-Un representante del sector cultural
-Un representante del sector social
-Un representante de las comunas
-Uno del sector ecológico y un representante del sector comunitario.
Igualmente tienen representación los desplazados y personas en condición de discapacidad.
El cargo es ad-hoc. Son elegidos para seis años de una terna que envía cada sector a la Alcaldía. Lógicamente cada postulado debe cumplir con unas condiciones especiales de conocimiento, liderazgo y confiabilidad dentro de la comunidad. Pueden ser reelegidos.
Si por alguna circunstancia un representante no puede seguir asistiendo a las reuniones del CTP se le solicita la renuncia y se pide al alcalde que haga nueva convocatoria para sustituirlo.
Dentro del CTP existe una mesa directiva conformada por el presidente, el vicepresidente y el secretario. Con relación al funcionamiento, señala que cuando el gobierno entrega los proyectos para estudio al CTP se convoca a la comunidad para socializarlo y escuchar las observaciones, comentarios y quejas que esta pueda tener sobre dicho proyecto. Estos posteriormente son suministrados a los concejales ponentes.
La participación comunitaria es un tema complejo, porque hay habitantes que de manera legítima van y plantean sus quejas y soluciones al problema, pero también hay otros que se oponen porque no les interesa o porque no tienen conocimiento del tema. El POT es un proyecto que no le llega fácil a la comunidad.
Tiene entendido que la Alcaldía va a editar una cartilla con la que pretende instruir a la colectividad sobre lo que es el POT, para qué sirve y el por qué hay que participar e involucrarnos en el proceso; ya que el POT define como vamos a organizar la ciudad, qué deseamos, qué queremos hacer de ella, para dónde vamos, si lo que hay es suficiente, si la estructura de servicios públicos, por ejemplo, atiende o no las necesidades de la gente, cómo manejar lo ambiental en una ciudad con topografía tan complicada, etc.
Destacado: Si el tema es de ciudad recibirá el apoyo de todos los concejeros, dándoselo a conocer a la Secretaria de Planeación
COMENTARIO ADICIONAL:
En su opinión la gente no participa por desconocimiento del tema, en la cartilla que está programando la Alcaldía pretende manejar un lenguaje sencillo y entendible que llegue a todo el que la lea.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015