CORRESPONSALES
LA PATRIA | MANIZALES
La obra La gran verdad, dirigida y escrita por Juan Carlos Torres, se presentó en el Colegio de Cristo. La expectativa de los estudiantes por esta era gigantesca, pues no veían la hora de ver al actor juvenil colombiano Sebastián Vega en escena. La muestra fue en el teatro de la institución. La presentación trató de las diversas realidades que viven los escolares en el país, como matoneo y drogadicción. El equipo del Programa Prensa Escuela del plantel preparó unas preguntas para los actores.
En entrevista
Isabella Montoya, de noveno, le pregunta a Juan Carlos Torres, director de la obra
- ¿Brinda el modelo educativo suficientes oportunidades de crecer en el ámbito de las artes?
No. Esa es la idea a la que queremos apostarle con el arte dramático. Con el arte es más fácil trabajar la educación. Si a mí me hubieran enseñado la Biblia desde el teatro la habría comprendido mucho mejor”.
Juan Grajales, undécimo, le pregunta a la actriz Iris Gutiérrez
-¿Qué sienten cuando salen al escenario?
Los nervios no se pierden, porque es la emoción de hacer lo que te gusta y al final dejar un mensaje para todos.
Sara Patiño, de noveno, le pregunta al actor Sebastián Vega
- ¿Cree que la poca importancia que se le da a la educación pone en evidencia la frase: “Hay poca educación, hay muchos cartuchos, entonces cuando se lee poco se dispara mucho?”
La política crea hoy en día muchos megacolegios, pero realmente no hay educación. Parece una solución para apostarle a algo facilista. Crece el subdesarrollo y por eso vemos la violencia.
Verónica Román, de undécimo, le pregunta a Sebastián Vega, Iris Gutiérrez y Juan Carlos
-¿Qué opinan del Programa Prensa Escuela?
S.V.: Es muy importante. Incentivar esta iniciativa desde el colegio es muy interesante porque es una fuente de comunicación, con la que se puede educar a través del periódico.
I.G: La prensa es un arma de doble filo, porque si no las sabes manejar puede destruir a una persona o en su defecto alabar a una persona, entonces deben ser muy cautelosos en la manera de cómo investigan y desde ahora crear conciencia de que la prensa y el periodismo no son un juego. Chévere que todos los colegios tuvieran esta oportunidad.
J.C.: Es un aporte a que haya una mejor Colombia y a que haya un mejor mundo, si dan un mensaje desde la edad en que están ustedes están contribuyendo a esto. Les agradezco que hagan esta labor, porque desde ustedes debe ir creciendo esa labor de paz y de amor que hemos perdido.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015