LA PATRIA | MANIZALES
Humberto Gallego, director de la Orquesta de Cámara de Caldas, fue el encargado de instalar el IX Foro Departamental de Filosofía organizado y realizado en el colegio Santa Inés de Manizales.
Su ponencia Filosofía y música expuesta en conjunto con el toque en vivo de piezas instrumentales de Vivaldi y Manuel de Falla despertó la sensibilidad de los participantes, quienes tras escucharlo argumentaron sus posiciones y vivencias.
A este encuentro académico, que se realizó entre el 24 y 26 de octubre pasado, asistieron delegaciones de 13 instituciones educativas de la ciudad, y una más venida de Cartago (Valle).
"Son muy importantes estos espacios, que los jóvenes redescubran sentimientos, que se encuentren con cosas bellas, que se formen para apreciar un concierto y que entiendan de historia y conceptos", explicó el maestro Gallego, quien desde hace 20 años lleva la batuta de esta agrupación.
Escucharon y debatieron
La sociedad y el hombre, la muerte y el ser; Crisis de valores; La única solución es olvidarse de existir; Exclusión personal y cáncer social fueron apenas 5 de las 58 ponencias que participaron en el Foro y se expusieron alternamente en las salas San Francisco de Asís y Madre Caridad.
"Esta actividad es un valor agregado de la materia filosofía; la base esencial es la argumentación y la meta es que la filosofía les guste cada vez más", explicó el titular de esta área, Eduardo Cardona.
¿Lo más chévere del Foro?
Mateo Giraldo, Colseñora
"Es la segunda vez que asisto a un foro, me parece muy interesante escuchar las ideas de otros".
Daniel Mejía, Redentorista
"Debatir y profundizar".
Mateo Van S., Redentorista
"Hay jóvenes muy pilos".
Andrea García, Santa Inés
"Las personas pueden compartir puntos de vista".
Colegios participantes
Instituto Universitario, Instituto Técnico San Rafael, Seminario Menor, Liceo Arquidiocesano de Nuestra Señora (LANS), Filipense, Colegio Mayor Nuestra Señora (Colseñora), Redentorista, Instituto Tecnológico, Granadino, Horizontes, Cristo, Gemelli, San Luis y María Auxiliadora, de Cartago.
Dos miradas
Santiago Gallego y Mateo Giraldo, estudiantes del Instituto Universitario, llegaron juntos al Foro, pero no revueltos. Cada uno llevó su ponencia: El temblor de la existencia y Dios como valor propio y El arte como expresión auténtica de mi existencia, respectivamente. Ambos tuvieron tiempo para exponer sus ideas y socializar con debate la investigación que elaboraron en dos semanas.
"Fueron 15 días de lectura, de buscar autores, cotejar ideas y descubrir que lo que pensaba, ya lo había pensado otro autor. Eso fue lo más emocionante", resaltó Mateo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015