Póngale atención al tiempo seco
LA PATRIA | MANIZALES
La sequía genera una variación en la temperatura media del aire en la mayoría del territorio nacional y un déficit en las precipitaciones de la región Caribe y Andina, por lo que se da disminución en el caudal de los ríos y un déficit en el contenido de humedad del suelo. Esto trae un impacto directo sobre el normal desarrollo de las actividades agropecuarias y la ocurrencia de incendios sobre la cobertura vegetal en algunas regiones del país. Se deben aplicar métodos de riego de precisión y con bajo consumo de agua (goteo, aspersión y microaspersión),y evitar riego por gravedad.
Incendios forestales
En estas época de sequía, el riesgo de ocurrencia de incendios forestales como consecuencia del incremento de las temperaturas es alto. Los productores tradicionalmente realizan quemas para preparar terrenos sin tener las previsiones necesarias para evitar la propagación del fuego.
Las condiciones ambientales secas son propicias para la ocurrencia de incendios forestales por lo que es necesario evitar la acumulación de basuras y recoger los restos de vidrios que se detecten dentro de los cultivos, como medidas preventivas.
Es pertinente realizar campañas de concientización a los campesinos sobre los riesgos de realizar quemas y las posibles consecuencias ambientales y económicas que pueden causar, en el evento de realizar dichas actividades.
A los reforestadores se les debe prevenir y solicitar la realización de vigilancia permanente de las plantaciones, de tal manera que se pueda atender oportunamente cualquier conato de incendio.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015