DIEGO FERNANDO HIDALGO
LA PATRIA | MANIZALES
Hernando, Gerardo, Fabio y Fernando enseñaban con orgullo, el pasado miércoles, el diploma que certificaba sus predios en buenas prácticas agrícolas (BPA). Ellos llegaron muy temprano al auditorio del Instituto Colombiano Agropecuario Caldas para recibir el documento que los avala como productores sanos.
Sumándolos a ellos, el departamento cuenta con 35 predios certificados en BPA para la producción de frutas y hortalizas. Aguacate, cítricos, guayaba, maracuyá y plátano hacen parte de la lista.
Según el ICA, las certificaciones que se entregaron garantizan que la producción de cerca de 3.163 hectáreas que conforman estos predios es sana y de calidad, y permiten que los productos tengan mayores oportunidades de acceder a los mercados internacionales.
"Los productores adquieren un compromiso con el ICA y con los ciudadanos en la producción inocua de alimentos, pero también abren las puertas a un mercado de calidad, que garantiza que cada fruto cosechado es producido cumpliendo la resolución 4174 de 2009", manifestó Ana Milena Nieto Ossa, gerente del ICA Caldas.
Cuatro productores certificados hablan de su experiencia.
Predio: Vereda Bellavista, de Anserma.
Producto: aguacate.
1. Porque podemos vender limpio para el extranjero y para las cadenas de mercado de Colombia.
2. Que desde se haga el hoyo, desinfecte bien. El aguacate es un cultivo que dura de 20 a 30 años y para que sea saludable, todo va desde la desinfección, ojalá con productos biorgánicos.
Predio: Vereda Paloblanco (Anserma).
Producto: aguacate hass.
1. La certificación es conveniente para tomar conciencia de que se cultiva para consumo humano, por lo que todo debe ser limpio.
2. Para todos los cultivos las buenas prácticas son necesarias, sobre todo para evitar problemas que surgen por los alimentos mal producidos y con las trazas que dejan los agroquímicos.
Predio: Fascinación, vereda La Plata (Palestina).
Producto: aguacate hass.
1. Porque nos exige mantener calidad en las instalaciones, con las personas, con las condiciones de salud, sanidad en el cultivo y la tierra. El cuidado es fundamental para producir.
2. Contando con una buena asesoría. En ese sentido el ICA es un buen aliado que permite contar con recomendaciones para mejorar el cultivo, la cosecha, obtener calidad y buenos precios.
Predio: Finca La Esperanza (Belalcázar).
Producto: plátano.
1. Porque puedo acceder a otros mercados. Por ejemplo, tengo la finca codificada con almacenes Éxito y Mercamás Pereira. A ellos les vendemos. Buscamos plataformas y no plazas. Pagan mejor.
2. Debe tener disciplina para lograr los objetivos. Ser muy ecologista, no aceptar basuras ni malos manejos. Además, ser muy ordenados.
Las buenas prácticas agrícolas van desde la siembra del cultivo hasta la cosecha de los productos. El objetivo es que todos los predios productores de frutas y hortalizas del país estén certificados y de esta manera se asegure la inocuidad alimentaria, mediante la prevención de los riesgos asociados a la producción primaria.
La Resolución hace exigencias como:
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015