DIEGO FERNANDO HIDALGO
LA PATRIA | MANIZALES
Cuando el caldense Alejandro González López recibió un correo electrónico de felicitación de José Alberto Rolong Arango, negociador de frutas y verduras del Grupo Éxito, supo que el trabajo de dos años estaba dando sus frutos.
Alejandro recibió el pasado sábado, del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la certificación en buenas prácticas agrícolas (BPA) para sus cultivos de tomate chonto en Manizales y Santa Rosa , lo que redundará, entre otras cosas, en la apertura de más mercados y la ratificación de cadenas como Éxito para ser uno de sus proveedores.
"Les comunico que el principal productor de tomate chonto en el país, el señor Alejandro González, recibió la certificación. Este hecho es de relevada importancia, ya que es el primer productor a gran escala que logra este aval, lo que está enmarcado en garantizar inocuidad alimentaria para nuestros clientes, sobre todo en un producto como el tomate que necesita de una cantidad elevada de insumos químicos", señaló Rolong Arango en su correo.
En Caldas son 11 los predios con BPA, de un universo de mil 200, que se dedican a la producción primaria de frutas y vegetales para consumo en fresco. Los certificados suman 230 hectáreas y están divididos en ocho cultivos de mora, dos de tomate (ambos de Alejandro González) y uno de cítricos. Están ubicados en Manizales, Chinchiná, Aranzazu y Aguadas.
Amanda Quintero, profesional de esta empresa de tomate, indicó que fue un proceso de dos años cargados de capacitaciones, preparación de los empleados, inversiones y conversión de muchos tomateros empíricos.
"Los apoyos del ICA y del Sena fueron fundamentales. Los beneficios de la certificación son que la gente que trabaja con nosotros estará bien y más capacitada. De paso, se abren posibilidades de nuevos mercados porque es un tomate más limpio y sano. Eso lo estaban exigiendo las grandes cadenas".
González expresó que actualmente proveen, además de Éxito, a Fruver, Carrefour, Surtifruver de la Sabana, supermercado Superinter, Gran Colombia y a las plazas de mercado de Medellín, Bogotá y Cali.
Fernando Machado López, líder del proyecto Insumos Agrícolas del ICA en Caldas, dijo que trabajan con 400 agricultores de cítricos, mora, granadilla, lulo, hortalizas, plátano y aguacate para lograr certificaciones en BPA en Manizales, Villamaría, Chinchiná, Neira, Aranzazu, Riosucio, Pácora, La Merced, Aguadas, Viterbo y Belalcázar.
El proceso se inicia con la siembra y la implementación; continúa con el adecuado manejo de suelos, la nutrición de las plantas y la protección del cultivo; y termina con la cosecha, empaque y transporte de los productos, hasta llegar al consumidor final, todo bajo el concepto de inocuidad.
1. ¿Qué beneficios da?
Fernando Machado López, líder del proyecto Insumos Agrícolas del ICA en Caldas, expresó que entre los beneficios de certificarse están que los productos son preferidos por todas las cadenas de almacenes y mercados de las frutas y vegetales en el país. "Ellos les están dando prioridad y a futuro les premiarán ese valor agregado".
2. ¿Cómo se consigue?
Para conseguir el certificado, el ICA expidió la resolución 4174 de 2009, que garantiza la inocuidad de los productos. Implementando la infraestructura y el proceso, se solicita la certificación en las oficinas del ICA de la localidad, se hace la visita de preauditoría mediante lista de chequeo para confirmar su implementación y luego la posterior visita de auditoría autorizada por la Dirección Técnica Nacional de Inocuidad. Se da el visto bueno para que la Gerencia General del ICA expida la certificación.
Productor Predio Vereda Municipio Cultivo
Norberto Hoyos Hoyos El Porvenir La Pradera Aranzazu Mora
Samuel Galvis Carmona El Vergel Barro Blanco Aranzazu Mora
José Giraldo Herrera Partidas San Antonio Aranzazu Mora
Marino Gómez Gómez El Descanso La Meseta Aranzazu Mora
Luis Fernando Montoya San José La Meseta Aranzazu Mora
Jesús Alcides Galvis El Porvenir Tamboral Aguadas Mora
José Fabián Aguirre La Divisa Pore Aguadas Mora
Jhon Jairo Orozco Buena Vista Cedral Aguadas Mora
Enrique Gómez Estrada Tamboral Lisboa Manizales Cítricos
Alejandro González López Los Nogales El Rosario Manizales Tomate
Alejandro González López La Natalia La María Santa Rosa Tomate
LA PATRIA visitó el pasado miércoles la tomatera Los Nogales, de la vereda El Rosario, para ver cómo lograron la certificación.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015