DIEGO FERNANDO HIDALGO
LA PATRIA | MANIZALES
Durante la charla, el profesional expuso un ejemplo para dar a conocer las bondades. "Productores de aguacates de Piendamó y El Tambo (Cauca) decidieron certificarse en buenas prácticas agrícolas (BPA). Un mes después, un productor de España vio en la web del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) este reconocimiento y ahora les compra. Sus ingresos mejoraron en un 240%".
Juan David Ayala, líder de inocuidad del ICA nacional, entregó este testimonio el pasado miércoles, durante el taller para implementadores de BPA, organizado por Fernando Machado y que se desarrolló en la seccional Manizales. Con esto quiso destacar la importancia de que los productores de frutas y hortalizas obtengan esta certificación, que aunque aclaró que no les garantiza exportar, sí les permite cultivar productos más limpios.
Ayala indicó que a septiembre de este año se han certificado en el país 410 fincas, que corresponden a 3 mil 500 hectáreas. "Es un número incipiente, que no les genera confianza a los demás países. Por eso la idea es que certificarse sea algo obligatorio a futuro".
Lo único que debe hacer el productor es diligenciar una carta, acompañada de algunos requisitos documentales que pueden encontrar en www.ica.gov.co/Areas/Agricola/Servicios/Inocuidad-Agricola.aspx. Luego, un auditor le informa si cumplió y en caso de ser negativo, le explica qué pasó.
Si se obtiene la certificación, se recibe un diploma con datos como el nombre del titular, predio, ubicación, un número consecutivo y la vigencia, que es de dos años.
"Por ejemplo, empresas como Éxito están exigiendo a sus proveedores estar certificados. Insisto en que las personas no pueden perder la perspectiva de que la agricultura es un negocio", aseguró Ayala.
Agregó que cuentan con predios certificados desde 0,4 hectáreas hasta 180. La idea es concluir este año con 500 predios y, lo más importante, minimizar el impacto ambiental, que las personas trabajen en condiciones mínimas de salud y que se dé un producto inocuo.
Alejandro González López se dio cuenta de que el arduo trabajo dio sus frutos cuando recibió un correo electrónico de felicitación de José Alberto Rolong Arango, negociador de frutas y verduras del Grupo Éxito. La certificación en buenas prácticas agrícolas (BPA) para sus cultivos de tomate chonto en Manizales y Santa Rosa, le abrió las puertas para convertirse en proveedor de esa cadena.
González expresó que actualmente proveen además a Fruver, Carrefour, Surtifruver de la Sabana, supermercado Superinter, Gran Colombia y a las plazas de mercado de Medellín, Bogotá y Cali.
En Caldas son 11 los predios certificados en BPA, de un universo de mil 200 que se dedican a la producción primaria de frutas y vegetales para consumo en fresco.
Fernando Machado López, líder del proyecto Insumos Agrícolas del ICA en Caldas, dijo que trabajan con 400 agricultores de cítricos, mora, granadilla, lulo, hortalizas, plátano y aguacate para lograr certificaciones en BPA en Manizales, Villamaría, Chinchiná, Neira, Aranzazu, Riosucio, Pácora, La Merced, Aguadas, Viterbo y Belalcázar.
El proceso se inicia con la siembra y la implementación; continúa con el adecuado manejo de suelos, la nutrición de las plantas y la protección del cultivo; y termina con la cosecha, empaque y transporte de los productos, hasta llegar al consumidor final, todo bajo el concepto de inocuidad.
A continuación la lista de Caldas:
Predio Propietario Municipio Vereda Producto Área (ha)
Los Nogales Alejandro González Manizales El Rosario Tomate de mesa 18
Tambores Enrique Gómez Estrada Manizales Lisboa Naranja/limón 80
El Porvenir Alcídes Galvis Aguadas Tamboral Mora 1
Buena Vista Jhon Jairo Orozco Aguadas Cedral Mora 2
La Divisa José Fabián Aguirre Aguadas Pore Mora 1
San José Luis Fernando Montoya Aranzazu La Meseta Mora 0,5
El descanso Marino Gómez Aranzazu La Meseta Mora 0,5
Partidas José Orlando Giraldo Aranzazu San Antonio Mora 1,1
El Vergel Samuel Galvis Carmona Aranzazu Barro Blanco Mora 0,7
El Porvenir Norberto Hoyos Aranzazu La Pradera Mora 0,6
La Natalia Alejandro González Santa Rosa La María Tomate 15
Juan David Ayala, líder de inocuidad del ICA nacional.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015