LA PATRIA | Manizales
El fin de año pasado estuvo cargado de quejas en Villamaría por las contantes interrupciones del servicio de acueducto. La Alcaldía y la empresa de servicios Aquamaná aseguraron que la razón de los cortes tenía que ver con la inestabilidad de los terrenos por donde pasa la tubería.
Por tal motivo, se inició la gestión en busca de recursos para estabilizar la conducción de las redes que recogen el agua en las quebradas Chupaderos y Chupaderitos. Con el Fondo de Adaptación, informó la Administración Municipal, se gestionaron 843 millones de pesos para el proyecto.
El trámite
Se agrega: "Terminada la entrega de la documentación requerida se dará inicio a la estabilización de esta importante línea de conducción, para que una próxima ola invernal no represente obstáculo para el suministro de agua".
También se explicó que a pesar de la temporada seca que golpea gran parte del territorio colombiano, en Villamaría se producen 190 litros de agua por segundo. "Eso indica que está llegando una muy buena cantidad de este preciado liquido".
Además afirma la Administración Municipal que personal de Aquamaná recorre con regularidad la conducción para detectar posibles fugas.
Gerardo Ramírez, gerente de Aquamaná, explicó que se harán obras de estabilización en ocho puntos y que solo les falta que el constructor les entregue unas obras adicionales de estabilizaciones, pues tienen un mes para entregarlas al Fondo de Adaptación y quedar con luz verde para empezar los demás trabajos.
Agregó que las obras consisten en estabilizar la línea con el fin de no volver a tener inconvenientes y riesgos por lo que esperan que en tres meses estén ejecutándolas.
"Actualmente a la línea de conducción la hemos controlado y le hacemos visita martes y viernes y hasta ahora no hemos tenido ningún problema. Estamos estabilizando la bocatoma de Chupaderos para no volvernos a quedar sin agua como el año pasado", aseguró.
Añadió que piensan comprar la finca Los Andes, ubicada a un lado de la reserva forestal de Aquamaná, que es de 260 hectáreas y que cuenta con ocho afluentes de agua para la quebrada Chupaderos. "Allí han ocurrido derrumbes y la idea también es arborizar", concluyó.
Con reforestación
En una mesa técnica con autoridades de Villamaría se señaló que avanza la reforestación de la cuenca de la quebrada Chupaderitos, una de las dos que abastecen el acueducto de Villamaría.
La siembra de especies se cumplen en las fincas La Carpeta y La Carpetica y en la vereda Corozal, donde están ubicados algunos afluentes de agua que aportan a la cuenca del rio Chinchiná.
Las labores se adelantan luego del aporte por 300 millones de pesos de la Gobernación de Caldas, sumados a los 60 millones que entrega la Alcaldía de Villamaría y los 5 millones que invierte Aquamaná.
Según la Alcaldía, "esta obra tiene un avance al día de hoy de un 60% y se traduce en acciones que garantizan la prestación del servicio de acueducto".
Síntesis
*4 de febrero del 2013
suspensión del agua en el 95% de Villamaría, se taparon las bocatomas de Chupaderos y Chupaderitos y además las fuertes lluvias arrasaron con una tubería de seis metros de largo que conectaba ambas bocatomas.
*3 de diciembre del 2013
Un derrumbe se llevó las tuberías que abastecen el acueducto, lo que obligó a racionamientos de por lo menos ocho días.
*10 de diciembre del 2013
Los frecuentes cortes de agua colman la paciencia de los habitantes, mientras la empresa de servicios públicos Aquamaná respondió que los rigores de la naturaleza, no dan tregua con los daños en las tuberías.
*12 de diciembre del 2013
Los pocos sectores que obtuvieron el servicio de agua volvieron a quedar sin él debido a que las válvulas del tanque del Alto de la Virgen se cerraron para acumular un abastecimiento grande de agua.
*27 de diciembre del 2013
Los ciudadanos hicieron un cacerolazo y con pancartas protestaron para exigir una solución definitiva al eterno problema del agua en el municipio.
--P1
Foto | Archivo | LA PATRIA
Las obras se realizarán en la bocatoma, en puntos vulnerables y en la planta de tratamiento con el fin de mitigar las emergencias ocurridas en época invernal.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015