La versión 33 de la Feria de la Horticultura en Villamaría terminó el pasado lunes, según el alcalde, Juan Alejandro Holguín, con un balance positivo en seguridad. Agradece el buen comportamiento de la gente en los eventos, pero informa que el municipio volvió a los horarios establecidos para el comercio nocturno.
Para el inicio de la Feria (28 de junio), Holguín modificó temporalmente el Decreto 97, aumentando en una hora (hasta las 3:00 a.m.) el horario de funcionamiento para este sector.
El Decreto 97 rige desde el 22 de agosto del año pasado, y le ha valido a Holguín todo tipo de críticas, protestas, huelga de hambre, demandas y hasta una solicitud de revocatoria de su mandato, que aún no resuelve el Consejo Nacional Electoral. Estableció que los sitios que funcionaban hasta las 4:35 a.m. debían trabajar hasta las 2:00 a.m., y restringió el expendio de licor entre las 2:00 a.m. y las 10:00 a.m.
Volvieron a la normalidad
El alcalde modificó el Decreto en consideración de la temporada de Feria y de que contaban con todos los dispositivos de seguridad trabajando en Villamaría, incluyendo el apoyo de la Policía Metropolitana. "Había por lo menos 110 efectivos reforzando la Feria".
Destaca también que no proliferaron las casetas, solo hubo tres, y que el evento fue una oportunidad de negocio para quienes están establecidos en el municipio y pagan impuestos. "Solo me reportaron el robo de una billetera durante todas las fiestas, por eso es un balance muy positivo". Reconoce que en esos días hubo un muerto, pero explica que fue en un accidente de tránsito, como hecho aislado de evento de Feria.
Dice que retomó los horarios del Decreto porque el municipio volvió a su normalidad, con unos 80 policías, y que los mantendrá mientras los jueces resuelven las demandas contra la medida, que interpusieron quienes iniciaron la campaña para revocarle su mandato.
Ajustando el timón
Holguín afirma que el buen comportamiento de la gente durante la pasada Feria podría servirle de insumo futuro. "Aquí no hay decisiones para toda la vida. Estamos administrando un territorio dinámico y las circunstancias van cambiando, mejorando o empeorando, de acuerdo con las medidas que tomemos. Las circunstancias le van diciendo a uno cómo debe ajustar el timón", recalca.
Expresa que en Villamaría, desde que se aplicó el Decreto 97, la población duerme más tranquila, ya no hay alborotos ni borrachos en la madrugada deambulando en las calles. "Si bien hay un grupo pequeño de comerciantes que están molestos con el Decreto, la gran mayoría está satisfecho con la medida. Villamaría no es un amanecedero, es un concepto erróneo".
Según la secretaria de Gobierno de Villamaría, Juliana Martínez Ramírez, los hechos asociados a la actividad nocturna y de amanecida se han reducido significativamente con la expedición del Decreto 97 que restringió los horarios a estos establecimientos comerciales, y lo muestra con la siguiente estadística comparativa al 6 de mayo, entre 2016 y 2017.
DELITO 2016 2017
Homicidios 4 3
Lesiones personales 43 36
Hurto a personas 25 19
Hurto a residencias 10 6
Hurto a comercio 5 1
Hurto a motocicletas 2 2
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015