Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA | Manizales
Los resultados de las pruebas Pisa del 2012 motivaron estos titulares de prensa:
"Colombia vuelve a rajarse en las Pruebas Pisa", El Espectador. "Colombia, en el último lugar en nuevos resultados de pruebas Pisa (en lo financiero)", El Tiempo. "Manizales, un poco mejor en Pisa", LA PATRIA.
Por eso, el gran reto en la evaluación internacional que presentarán hoy y mañana 13 mil 459 estudiantes, de colegios oficiales y privados, es superar las calificaciones en matemáticas, lectura y ciencia. Y de paso tratar de estar por encima del lugar 63 que ocupó entre 67 países hace tres años.
Para Caldas, específicamente Manizales, significa una nueva oportunidad de mostrar sus avances, sobre todo apoyada en modalidades como Escuela Activa Urbana, que lideran entidades como la Fundación Lúker y la Alcaldía.
En el 2012 a Manizales le fue menos mal que al resto del país. En matemáticas sacó 404 (país: 376); en lectura, 431 (país: 403), y en ciencia, 429 (país: 399). Superó a Medellín, Cali, Bogotá, que como la capital caldense presenta voluntariamente mayor número de alumnos para ser evaluados.
El 10
Este año la ciudad va con 2.300 alumnos. Por eso, el secretario de Educación municipal, Fabio Hernando Arias, dice que la ciudad es como el 10 de la selección Colombia y que por eso la preparación ha sido muy rigurosa.
La ministra de Educación nacional, Gina Parody, ha destacado la presencia de Manizales. "Muestra del compromiso es que en las pruebas Pisa, que miden calidad internacional, hay sobremuestra. Es decir, la ciudad decidió medirse no solo en Colombia con sus Pruebas Saber sino con Pisa".
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) es la que convoca a las Pisa y lo hace de manera aleatoria, salvo para los que hagan sobremuestras como Manizales; Medellín, Bogotá y Cali. En Caldas tres municipios más tendrán la evaluación.
Se trata de Samaná, con la Institución Educativa San Agustín; Palestina, con la Sagrada Familia, y Neira, con la sede Pío XII del colegio Santa Teresita en la vereda Felicia.
Hernán Castro, director de Núcleo Educativo en Neira, comenta: "Es importante para el municipio porque hemos tenido unos niveles alto y superior, lo que puede contribuir al mejoramiento de los resultados a nivel internacional".
Añade que ojalá el país tenga mejor posicionamiento académico, algo en lo que están comprometidos docentes y directivos. Resaltó el Día de la Excelencia educativa con el análisis sintético de resultados y los esfuerzos por mejorar en las Pruebas saber.
Por Colombia
La representación nacional llegará a su cuarta participación en este 2015. La primera presencia ocurrió en el 2006. Las mejores clasificaciones las logró en el 2009 con 381 en matemáticas; 413 en lectura, y 402 en ciencias.
En un informe, basado en las tres presentaciones anteriores, el Ministerio señala que cerca del 40% de quienes presentan la prueba quedan en un nivel de desempeño bajo (nivel 1).
Agrega que para completar en ocasiones no responden las preguntas. "...problema que no nos permite extraer información sobre los resultados para poder implementar acciones de mejoramiento".
Parody añade que además de mejorar los resultados, la idea es identificar las áreas que se deben fortalecer en los colegios.
La funcionaria considera que el Icfes, entidad que aplicará hoy la prueba, ha sido fundamental junto con el Ministerio en aspectos logísticos, debido a que por primera vez será por computador.
"A partir de enero esa entidad junto con el MEN y Computadores para Educar trabajamos en una estrategia que nos permitió garantizar la infraestructura tecnológica y la familiarización con la prueba en todos los colegios seleccionados".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015