LA PATRIA | Manizales*
El Consejo Nacional de Reincorporación (CNR) aprobó en su sesión 113 el proyecto productivo colectivo piscícola en el , donde 28 personas, entre excombatientes, víctimas y comunidad sacan adelante esta iniciativa con el respaldo de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y otras entidades.
Los frutos de esta unión ya se ven. La primera producción fue de 8 mil tilapias y la segunda que está en marcha de unas 14 mil aproximadamente. “Estamos empeñados en que solamente nuestra arma, después de la firma del Acuerdo de Paz, es nuestra palabra. Continuar exaltando y levantando la bandera de la paz”, destacó José Esteban Tapasco, excombatiente de las Farc-Ep y representante legal de la Cooperativa Multiactiva Indígena para la Paz (Coomipaz).
En el proceso de reincorporación se han aprobado $47 mil 679 millones para 1.595 proyectos productivos colectivos e individuales en el país, que vinculan a 4 mil 728 excombatientes de las Farc (3.489 hombres y 1.239 mujeres).
La Pangola, donde se desarrolla el proyecto, está a 40 minutos de la cabecera municipal de Riosucio. Son seis estanques los que conforman este proyecto, cuatro para producción y dos para alevinaje. La iniciativa es fruto de la articulación de entidades como la ARN, Gobernación de Caldas, las alcaldías de Riosucio y Supía, la Universidad Nacional, el Sena, la ONU, además del Resguardo Cañamomo Lomaprieta, que entregó el terrero en comodato a Coomipaz por ocho años.
Recursos
La inversión en el proyecto: La ARN aporta $96 millones, pues a cada excombatiente le corresponden $8 millones por su proyecto productivo; la Gobernación donó el año pasado $65 millones en peces, alimento para los animales y material de infraestructura. Las alcaldías de Riosucio y Supía aportaron maquinaria y sus gastos para adecuar el terreno, la Misión de Naciones Unidas en Colombia donó 11 mil dólares y cooperación internacional $52 millones. La Universidad Nacional capacitó en mercadeo y el Sena también brinda su acompañamiento y experiencia. Además, los integrantes de Coomipaz pusieron su mano de obra y gestión para sacar adelante la iniciativa.
Datos
Con corte al 31 de agosto de este año hay 13 mil 125 excombatientes de las Farc-Ep acreditados en el proceso de reincorporación. De estos, 196 están en el Eje Cafetero y 48 en Caldas.
En la sesión 113 del CNR también se aprobó otro proyecto productivo en apicultura en Pandi (Cundinamarca), además un esquema de salud adicional para las 93 exintegrantes de las Farc-Ep y sus familias trasladados desde Ituango hasta Mutatá (Antioquia).
En la sesión pasada del CNR se aprobó el proyecto productivo colectivo de la Cooperativa de Economías del Común de Risaralda (Coodecor). Consiste en impulsar la producción piscícola que beneficiará a 32 excombatientes y sus familias. La inversión del Gobierno Nacional es de $256 millones y de la cooperación internacional de $127 millones.
* Con información del Consejo Nacional de Reincorporación.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015