Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA | Manizales
La alcaldesa de Neira, Cristina Otálvaro, y varios de sus funcionarios se fueron de paseo a la siempre atractiva isla de San Andrés en el mar Caribe colombiano. Allí estuvieron cinco días. A ellos les cuadra perfecto una estrofa del Coco, canción del grupo salsero Niche: "Dicen que después del gusto… ¡Enseguida viene el disgusto!". Un día después del regreso del encantador viaje comenzó el trago amargo.
En su tierra los esperaban familiares, pero también las críticas por supuestas irregularidades, denunciadas por el concejal Jhon Jairo Castaño, de la U, es decir, de la oposición a la mandataria, quien llegó al cargo por el conservatismo.
Las denuncias hablan de una supuesta prolongación injustificada del permiso oficial, de un día en Neira sin alcalde y otros funcionarios, inclusive de posible falsedad en documento, entre otros señalamientos.
El itinerario de los funcionarios viajeros se inició al finalizar la tarde del viernes 8 de agosto. Al día siguiente comenzó a contar el permiso inicial de cuatro días que iba hasta el martes 12 de agosto. La estadía en la isla se prolongó un día más, ante solicitud de la mandataria y el regreso se dio el miércoles 13. Los funcionarios retomaron funciones el jueves 14 de agosto.
La salida
El 6 de agosto la alcaldesa le pidió autorización al gobernador de Caldas, Julián Gutiérrez, para ausentarse temporalmente del cargo del 9 al 12 de agosto. La justificación fue: "...en aras de cumplir compromisos de carácter personal".
El 8 de agosto el gobernador, mediante resolución, le concedió el permiso a la mandataria local por los cuatro días solicitados. En el mismo documento se indica que tal como lo informó Otálvaro quedaba como alcalde encargado Manuel Andrés Guarín, secretario de Planeación municipal.
El concejal lo primero que cuestiona es el permiso para lo que considera un viaje de vacaciones de funcionarios públicos. "En la ley se establece que los permisos, que igual son pagados como un día laborable, deben ser justificados y queda claro que esto era un paseo".
Abogados consultados por LA PATRIA coincidieron en que el caso se debe remitir a varios puntos de la ley nacional. La alcaldesa, por ejemplo, se basó en el artículo 136 de la Ley 136 de 1994. "La renuncia del alcalde o la licencia o el permiso para separarse transitoriamente del cargo, la aceptará o concederá, el Gobernador respectivo...".
También sugieren elementos legales relacionados con el Departamento Administrativo del Servicio Civil. El artículo 74 de la Ley 1950 de 1974 expresa que el empleado puede solicitar por escrito permiso remunerado hasta por tres, cuando medie justa causa.
Los vacíos
Otro argumento del cuestionamiento que hizo el concejal Castañeda se ubica en el 13 de agosto, precisamente el día en que los funcionarios deberían regresar a sus labores, de acuerdo con el permiso solicitado.
"Ellos llegaron al día siguiente, es decir, el 14 de agosto y pusieron como excusa un error de la empresa de turismo con la que viajaron a la isla. Fuera de eso, irregularmente para ese día no se tuvo un alcalde encargado", señala el edil.
La alcaldesa asegura que el martes 12 de agosto tenía todo listo para volver. "Desde las 3:00 de la tarde alistamos el equipaje porque teníamos claro que a las 11:00 de la noche sería el vuelo desde la isla hasta Pereira".
La mandataria agrega que cuando llegaron a las 7:00 de la noche al aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla les informaron que el vuelo era el miércoles, o sea un día después.
"Me tocó ponerme a correr. Llamé al gobernador y le conté la situación, entonces le pedí prorrogar por un día el permiso", dice Otálvaro. Efectivamente el miércoles 13 de agosto la Administración Departamental expidió una resolución con la ampliación de la autorización, aclarando que ella mediante oficio del 12 pidió la prolongación: "...teniendo en cuenta que por motivos ajenos a su voluntad no es posible desplazarse y llegar al Municipio de Neira el 13 de agosto".
Este diario conoció un comunicado de la empresa Tour vacation Hoteles azul, que promociona y vende paquetes turísticos a San Andrés, la cual vendió el paquete a funcionarios de Neira el 15 de abril.
Reconoce que el tour estaba programado para llevarse a cabo del 8 al 12 de agosto con reserva No. 142078. "… pero al ingresar al sistema se le dio la fecha de regreso el 13 de agosto, por lo cual llegarán a la ciudad de Pereira el 14 a las 5:50 a.m.". Esta constancia se firmó el 13 de agosto.
Alertado por la no llegada de la alcaldesa y sus colaboradores, el 13 de agosto, el personero de Neira, Iván Andrés Correa, se dirigió a la Alcaldía para cumplir la que llamó Visita administrativa especial, para exigir documentos.
Además, en un recorrido por las dependencias, acompañado del concejal Castaño, verificaron que no estaban la alcaldesa, la secretaria de Hacienda, la General y administrativa, la de Deportes, la de Salud, de Proyectos, jefe de contratación, administrador del Sisbén y el comisario de Familia.
Castaño reiteró: "ese día no hubo alcalde en Neira y tampoco comisario de Familia, que debe ser reemplazado por la misma alcaldesa, pero esta no estaba y no nombró encargado. Hubo gente que llegó a hacer trámites y perdió el viaje, inclusive desde veredas lejanas, ante la falta de jefes de despachos".
Al concejal le llamó también la atención que inicialmente no le suministraron copia del decreto por el cual se prorrogaba el encargo del secretario de Planeación como encargado. "Luego me dieron una copia con una firma que no parece ser la de la alcaldesa".
La mandataria explica que ella, en la noche que se dio cuenta de que el retorno se tardaría un día, envió el decreto. "La Jurídica me envía un oficio, al cual le pongo el número y la firma y queda el decreto de ampliación del encargo".
Ella coincide con Castaño en que en la copia, suministrada por el concejal, la firma no corresponde a la suya. "Es algo muy delicado que se deberá investigar".
El asunto llegó al Concejo el 27 de agosto pasado. Allí la mandataria, a diferencia de cuando arrancó su mandato, tiene en contra las mayorías.
Castaño concluye: "Expusimos nuestros motivos sobre la violación de las normas en este caso. Es más, ella reconoció que se equivocó".
La alcaldesa dice que tiene los argumentos para responder sobre la legalidad de su proceder. "Por fortuna contamos con un equipo idóneo y comprometido con la administración, que cumple a cabalidad con sus deberes y está siempre al servicio de nuestra comunidad".
Legal por Inficaldas
Otro servidor público que estuvo en el viaje a San Andrés fue Gabriel Fernando Cárdenas, novio de la mandataria y hasta ayer gerente de Proyectos especiales de Inficaldas.
La alcaldesa de Neira dijo que una persona se quitó del viaje y se lo ofrecieron a Cárdenas, quien aceptó.
Cárdenas, exalcalde de esa población, aprovechó unos días que le correspondían por vacaciones para unirse al grupo viajero. El gerente del Infi, Luis Fernando Franco, dijo que Cárdenas utilizó de manera legal los días, y que con anticipación los había solicitado.
Cárdenas, cuota liberal, terminó ayer su labor como gerente de proyectos, luego de que presentó la renuncia al Instituto. Para el puesto se anuncia a Jorge Iván Salazar, exsecretario de Obras Públicas de Manizales, en parte de la administración del actual alcalde Jorge Eduardo Rojas.
Foto | Cortesía para LA PATRIA
Grupo de funcionarios de Neira que viajó a San Andrés. La justificación y la prórroga de la estadía en la isla generaron polémica en la localidad.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015