Foto | Diego Salgado | LA PATRIA
Incendio forestal en zona rural de Aranzazu.
Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA | Manizales
La temporada de calor que ha ido dando paso a las lluvias deja quemados en Caldas pastos, cultivos y bosques, junto con su fauna. También deja afectaciones en la ganadería, en el Magdalena Caldense, y en la caficultura, en el Centro sur.
En total en el 2012 en territorio caldense van 345 incendios forestales. “El calor ha cedido algo, pero nos tenemos que alistar porque dentro de dos meses estaremos otra vez en sequía”, dice Óscar Mejía, delegado departamental de Bomberos.
Agrega que por eso es necesario que las alcaldías apoyen con la entrega de equipos y herramientas para que los bomberos puedan hacer frente a este tipo de fenómenos.
En el agro
Gabriel Gallego, secretario de Agricultura departamental, indica que están en la consolidación de resultados sobre los daños en el sector agropecuario.
“Cada jueves le reportaremos al Ministerio los efectos del verano en Caldas, en busca de recursos para apoyar a los ganaderos y agricultores. En todo caso, los afectados deberán presentar un certificada del comité local de atención y prevención de emergencias de su municipio”, añadió Gallego.
Carlos Iván Márquez, director de la Oficina nacional de Prevención del Riesgo, dice: “debido a la evolución de El Niño se pueden generar periodos de sequía especialmente hacia diciembre de 2012, enero y febrero de 2013, por lo cual es fundamental aprovechar esta temporada de lluvias que se extenderá hasta finales de noviembre y comienzos de diciembre de 2012”.
-
345
Incendios forestales en Caldas en lo que va del 2012.
-
13 millones 831 mil
Metros cuadrados arrasados por las llamas en Caldas en lo que va del año.
-
11 millones 540 mil
Metros cuadrados quemados solo en septiembre.
-
7
Las veredas que tuvieron desabastecimiento: San José, La Ceiba y San Juan, en Manzanares. Santana, Banderas, El Brillante y La Estrella, en Risaralda.
-
1
El municipio que tuvo racionamiento por horas: Viterbo.
-
3
Los municipio sin incendios: Pensilvania, Norcasia y Marulanda.
-
Septiembre
El mes con más incendios forestales: 134.
-
Abril
El mes con menos incendios. 1 en Villamaría.
-
20
Número de municipios que tuvieron incendios en septiembre.
-
Villamaría
Municipio con incendios en 8 de los 9 meses computados.
-
8 millones 925 mil
Metros cuadrados quemados en La Dorada solo en septiembre.
-
74,7%
Corresponde a lo quemado en La Dorada con respecto al total en Caldas.
-
31
El mayor número de incendios atendidos en un mismo mes (septiembre) en un mismo municipio (La Dorada).
-
960
Los bomberos que tiene Caldas para atender emergencias como los incendios.
-
33
Los cuerpos de bomberos, entre voluntarios y oficiales, que hay en Caldas.
Nota: los datos para los infográficos y recuadros se tomaron del Consolidado de incendios de cobertura vegetal de Caldas en el 2012, elaborado por la Unidad Departamental de Atención y Prevención de Emergencias con información de los cuerpos de bomberos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015