LA PATRIA | MANIZALES
Los municipios del nororiente de Caldas y suroriente de Antioquia esperan que se vuelva realidad la Carretera del Renacimiento. El próximo sábado buscarán un nuevo impulso para este proyecto.
El trazado comienza en La Dorada y termina en Sonsón. Hoy la Gobernación de Caldas socializará el foro que se realizará con la presencia de alcaldes, los mandatarios de los dos Departamentos y habitantes de las zonas beneficiadas.
Se espera la presencia de Rafael Pardo, ministro para el Posconflicto. El objetivo de la unión de fuerzas políticas y sociales es reactivar la que fuera hasta los años 80 la vía que comunicaba a Bogotá y Medellín. El trayecto estuvo dominado durante dos décadas por grupos armados ilegales.
Hasta la fecha el avance más importante en el proyecto está entre Sonsón y Nariño, que queda a unos 25 kilómetros de Puente Linda, vereda de este último, en límites con Caldas.
Cifras
162 mil personas viven en los municipios de influencia de la vía.
$2.050 millones invirtió Caldas en estudios y diseños.
$150 mil millones necesita Caldas para invertir en el trayecto que le corresponde.
131 kilómetros faltan por rehabilitar.
180 kilómetros mide todo el trazado.
112 kilómetros corresponden a Caldas.
68 kilómetros corresponden a Antioquia.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015