Julián García
LA PATRIA | CHINCHINÁ
Melodías de Beethoven y Mozart, entre otras, sonaron el lunes y martes en el Parque de Bolívar de Chinchiná como parte de la gira nacional Escalas por Colombia, concierto de piano en re mayor del colectivo musical Eufonía y la Radio Nacional de Colombia.
“Ofrecemos desde el 2014 conciertos de piano al aire libre y talleres de música. Radio Nacional exhibe los procesos artísticos de estos pueblos. Con estos conciertos hemos recorrido unas 20 ciudades en cinco años. Muchos de estos lugares han tenido poco acceso al piano”, expresó Diego Franco, presidente del colectivo.
Para completar la tarea, dictaron unos talleres de música para estudiantes de colegios, con dos conferencistas franceses.
Arte
Al frente de la Basílica Nuestra Señora de las Mercedes de Chinchiná ubicaron dos pianos de cola, uno negro y el otro blanco, ambos con 88 teclas de marfil. Diego se hizo en el negro e interpretó Preludio antes del mar de su autoría. A esa hora la melodía se mezcló con el repique de las campanas del templo, que invitaba a la eucaristía.
“Llevábamos 70 años sin escuchar un concierto de piano de cola, el último fue el de la artista Libertad La Márquez”, recordó Aldemar Giraldo.
La francesa Katherine Garón acompañó la velada en el piano blanco.
Andrés Felipe Martínez, con limitaciones visuales y auditivas, deslizó sus dedos magistralmente sobre el piano e interpretó Piel y El gorro azul. “ Llevo cuatro años aprendiendo en la escuela de Kevin Patiño. Esto es de dedicación y empeño”, dijo.
La Banda Sinfónica de la Institución Educativa Bartolomé Mitre completó el espectáculo, que terminó con aplausos del público.
La gira recorrerá ocho ciudades
Zipacón (Cundinamarca), donde arrancó el espectáculo hace 15 días.
Chinchiná (Caldas)
La Virginia (Risaralda)
Cartago, Zaragoza y Chicoral (Valle del Cauca)
Venadillo (Tolima).
El próximo sábado culminará el recorrido en Agua de Dios (Cundinamarca), con un homenaje al compositor colombiano Luis A. Calvo.
John Esnéider Aguirre
Toco el piano y me gusta escucharlos porque es un instrumento natural.
Simón Prada
Me gusta escuchar este tipo de música, es relajante.
Gloria Ramírez
No había llegado a escuchar un concierto de este tipo, es algo novedoso.
Catalina Rubio
Me gusta ver cómo las circunstancias normales del día a día de un pueblo se alteran por lo que pasa. La gente mira y escucha.
El proyecto Eufonía nació en Francia.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015