LA PATRIA| MANIZALES
24 personas fueron postuladas este año por considerar que tienen méritos para recibir el galardón Caldense del Año, que entrega LA PATRIA. Conozca los postulados y quienes los proponen.
Jurado
Lo integran la directora del Instituto Caldense para el Liderazgo, Martha Cecilia Franco; el rector de la Universidad Autónoma de Manizales, Carlos Eduardo Jaramillo; y el empresario y miembro del Consejo Directivo de LA PATRIA, Andrés Echeverri.
El galardón
Reconocimiento que entrega LA PATRIA desde 1976 a una persona nacida en Caldas o que haya vivido en este departamento por 10 años y que se destaque por sus ejecutorias en favor de la región.
Hermana Ana María Echeverri
Directora Obras Sociales Betania, cuyas tareas han beneficiado a miles de caldenses pobres. Es parte de la comunidad Dominicas de la Presentación.
Le destacan: "...su gran capacidad de servicio, resaltando su responsabilidad y solidaridad aplicadas a una vida misional en favor de las personas más necesitadas de la sociedad".
Postulante: Bernardo Mejía Prieto
Ángela María Patiño Montoya
Rectora de la I.E. La Cabaña. Preside la Asociación de Directivos de Caldas, la Red de Rectores Rurales de Manizales.
Le destacan: "La educación rural de calidad con excelentes recursos y orientada a la investigación, posibilitará que el campo, sustento de todos, reverdezca como alternativa para mejorar las condiciones de vida de extensas comunidades".
Postulantes: Rectores de los colegios públicos de Manizales.
Antonio Cartagena Sáenz
Líder político y social de La Dorada, licenciado en Educación Física. Excandidato a la Alcaldía.
Le destacan: "A raíz de la emergencia por el covid-19 ha gestionado y ayudado con mercados, medicamentos a ciudadanos de municipios demostrando que está siempre para ayudar a su prójimo. Es un ejemplo".
Postulante: Partido Conservador La Dorada
Antonio María Flórez Rodríguez
Médico, poeta y escritor de Marquetalia (Caldas) y San Benito (España).
Le destacan: "De los referentes internacionales de la literatura caldense contemporánea y de sus más destacados embajadores culturales por sus proyectos de hermanamiento entre España, Colombia, México y otros".
Postulante: Jorge Eduardo Cárdenas Giraldo.
Carlos Enrique Ruiz Restrepo
Fundador de la revista Aleph (1966). Ingeniero, dirigió la Biblioteca Nacional, exviceministro de Educación, exrector de la U. Nacional -sede Manizales- y de la U de Caldas.
Le destacan: "Sus ensayos y trabajos de crítica literaria y su poesía se han publicado en revistas internacionales. Miembro Correspondiente de la Academia Colombiana de la Lengua. Miembro Honorario de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales".
Postulante: Sociedad Caldense de Ingenieros y Arquitectos.
Cristian Valenzuela Monje
Gestor de proyectos sociales en el oriente de Caldas como Alumbrando Corazones, que ha tenido un impacto positivo en La Dorada.
Le destacan: "...el programa Alumbrando Corazones, iniciativa social que ha tenido un impacto positivo en La Dorada. Tiene como beneficiarias a familias en niveles de pobreza extrema".
Postulante: Luis Miguel Gómez Henao
Enrique Arbeláez Mutis
Líder social, presidente de la Junta de Acción Comunal de La Cumbre. Promotor de unas 200 acciones populares que han beneficiado a población vulnerable y del medio ambiente.
Le destacan: "Gracias a su filosofía de vida y al uso del derecho constitucional ha logrado, a través de la acción popular y de tutela, salvaguardar y restaurar el patrimonio ecosistémico y cultural de Caldas y su biorregión".
Postulantes: Luz Stella Vásquez, John Jaime Alzate Espejo, Germán Antonio Céspedes Loaiza, Fundación Unidos por el Cambio Social, Néstor Fabio Valencia Torres, Doris Ramírez Pinilla y Óscar Parra Correa.
Erwin Arias
Representante a la Cámara por Cambio Radical y exalcalde de La Dorada.
Le destacan: "Se ha dedicado a trabajar por los jóvenes del departamento y de toda Colombia, promoviendo el emprendimiento como base para la superación y el crecimiento personal y profesional de la juventud".
Postulantes: Fundación Desarrollo Estable y Sostenible, Asociación Jóvenes Emprendedores.
Felipe Calderón Uribe
Dirigente gremial. Ingeniero fundador de Construcciones CFC&A, que ha generado unos 16 mil empleos.
Le destacan: "Las cualidades humanas, profesionales y personales lo destacan como gran emprendedor, con carisma, don de gentes y generador de empresa y de empleo. Aportes en temas de ciudad y de economía regional".
Postulantes: Andi, Cámara de Comercio de Manizales por Caldas y Comité Intergremial.
Francisco Javier Vélez Quiroga
Alcalde de Marquetalia y trabajador social de la Universidad de Caldas.
Le destacan: "Comprometido con las personas de su nunicipio y que alguna vez trabajo para mejorar la calidad de vida de varios caldenses con su gestión de proyectos, trabajo agropecuario y gran corazón".
Postulante: César Augusto Triana
Gonzalo Duque Escobar
Ingeniero, profesor de la U. Nacional, sede Manizales, director del Observatorio Astronómico y coordinador del Museo Interactivo Samoga.
Le destacan: "Ha tenido a cargo los módulos de Economía del Transporte, la asignatura de Astronomía y Geociencias en la Maestría de Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales de la Facultad de Ciencias, y las
Cátedras de Contexto en Astronomía y en CT&S de la UN".
Postulante: Sociedad de Mejoras Públicas (SMP) de Manizales.
Monseñor Gonzalo Restrepo
Arzobispo emérito de Manizales desde febrero pasado, hasta cuando ejerció la titularidad..
Le destacan: "Carismático, sencillo, amable. Neutral en sus posiciones. Gestor de proyectos para la conservación y posicionamiento turístico de la Catedral de Manizales. Deja los cimientos para la Universidad Agraria".
Postulante: Javier José Londoño Trejos
Guido Echeverri Piedrahíta
Abogado, exgobernador de Caldas, rector de la Corporación Universitaria Unisabaneta (Antioquia) y exrector de la Universidad de Caldas y de la ESAP, excongresista.
Le destacan: Su liderazgo al frente de la Gobernación de Caldas, en los dos momentos que ocupó este cargo, y su desempeño al frente de entidades académicas.
Postulante: Harry Van den Enden.
Jorge Eliécer Laverde Vargas
Abogado, expresidente de la Asamblea de Caldas, secretario de la Comisión 6.ª del Senado. Candidato a doctor.
Le destacan: "Ha logrado conquistar el respeto y la admiración de quienes lo conocemos, por su desempeño eficiente, su vocación de servicio, su profundidad académica y su sentido de lo social".
Postulantes: Corpoacatel, Tulio Ángel Vargas (Asomedios), Gregorio Eljach Pacheco, Leonardo Andrés Álvarez (Líneas Aéreas Suramericanas), Germán Silva García, Galé Mallol Agudelo (Asotic); Ramiro Avendaño, Instituto Latinoamericano de Altos Estudios.
Jorge Hernán Muñoz Castaño
Economista, fundador de la Compañía Cafetera La Meseta.
Le destacan: "Gran importancia de la labor que el postulado y la empresa que regenta realizan en bien del empleo y bienestar general de las comunidades de esta región centro-sur de Caldas, así como de su desarrollo y crecimiento",
Postulantes: Hierros del Café, Cámara de Comercio de Chinchiná y Alcaldía de Chinchiná.
Juan David Arango Gartner
Ingeniero, director de Corpocaldas y exgerente de Aguas de Manizales.
Le destacan: "Su incansable trabajo durante más de una década, por el medio ambiente en la región, por los recursos naturales. Su meta es seguir avanzando con la transparencia, eficacia y competencia técnica".
Postulante: Arturo Londoño
Leonardo Zuluaga Rubio
Líder social, defensor de derechos humanos y constructor de paz, enfocado en las juventudes colombianas.
Le destacan: "Ha construido programas de emprendimiento social, innovación, democracia, gobierno abierto, entre otros, con el fin de empoderar a más jóvenes, cambiar sus realidades y crear factores de cambio".
Postulantes: Norberto Amaury Velásquez González, Juan Camilo Rivera Salazar y Lina Isabel Martínez Mejía,
Luis Felipe López López
Activista social y defensor de los derechos humanos y de animales. Administrador de Empresas, con experiencia laboral de 15 años en el sector privado.
Le destacan: "Formador de formadores en todo lo relacionado con liderazgo participativo en temas de juventud, reconocido líder cívico, animalista, ambientalista y proteccionista de la ciudad".
Postulantes: Colectivos animalistas, familias migrantes Unidas, benefactores y voluntarios de Organización Social Invulnerables, Juan Carlos Montañez Durán y Ángela Lucía Castañeda Rodríguez.
Luis Fernando Gómez
Exdiputado y representante a la Cámara por el Centro Democrático, nacido en Marquetalia.
Le destacan: "Ha sido un líder que siempre ha estado con la gente. Lo vemos activamente en las redes sociales mostrando sus gestiones y proyectos para Caldas. También brindando apoyo a los alcaldes de los municipios".
Postulante: Juan David Vásquez.
Luis Roberto Rivas Montoya
Abogado, gerente de la Industria Licorera de Caldas desde la Administración Departamental pasada, exalcalde de Manizales. Obtuvo el Caldense del Año en el 2007.
Le destacan: "Le cabe en todo el cuerpo la palabra líder. Reúne la pujanza, la creatividad, la entereza, la insistencia, la perseverancia, el arraigo y el amor infinito de los caldenses por su tierra".
Postulante: Foro Skyscrapercity Manizales
Mario Castaño Pérez
Contador pacoreño. Senador por el Partido Liberal.
Le destacan: "De la acertada lectura, análisis y validación de los aspectos esenciales en términos económicos se desprenden las grandes decisiones para toda la sociedad y por ende para el futuro nacional".
Postulante: Juan Pablo Valencia Cotrini
Martín Emilio Ramírez Cardona
Licenciado en Educación Física Exsecretario del Deporte de Manizales. Le destacan la construcción y gestión de las canchas sintéticas de Solferino, La Enea, Arrayanes, Aranjuez, Baja Suiza.
Le destacan: "Ha dejado en alto el nombre de Manizales, uno de los secretarios sino es el mejor es uno de los mejores que ha tenido la ciudad de las puertas abiertas con la construcción de tejido social y deportivo".
Postulante: Eliana Trujillo Osorio
Mónica Giraldo Mejía
Médica, fundadora de la Fundación Pequeño Corazón que presta atención a niños con afecciones cardíacas. Exconcejal.
Le destacan: "...brinda un regalo de vida a la infancia colombiana, aportando al desarrollo de procesos de atención integral a esta población procedente principalmente del Eje Cafetero, Tolima y Norte del Valle".
Postulantes: Marcela García Mejía, Corporación Cívica de Caldas, Fundación Pequeño Corazón, Cruz Roja Colombiana -seccional Caldas-, Hemocentro del Café y Fenalco.
Rosa Prieto Sánchez
Fundadora del programa Juventud Manizaleña, que lleva 15 años. Participa en organizaciones de beneficiencia y cabeza de una familia dedicado a la construcción.
Le destacan: "el programa (…) crea excelentes personas dispuestas a ayudar a los demás con lo que necesiten, ella aporta un gran grano de arena para que el mundo pueda ser transformado por los jóvenes".
Postulantes: María Lucy Sánchez, rectora I.E. San Luis de Neira; Diego Uribe Gutiérrez y Miguel Ángel Restrepo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015