Delegados e hijos de Riosucio (Caldas) en todo el mundo ya están listos para engalanarse y acoger a turistas y familiares, que desde mañana y hasta el 9 de enero, se reunirán en las calles de esta población para recibir y rendirle honores al Diablo, el rey del Carnaval que se realiza allí todos los años impares desde las épocas de la Colonia.
Al llegar al municipio, banderas de Riosucio con un diablo estampado e izadas en balcones y ventanas de las casas le dan la bienvenida a los visitantes para que de una vez vayan sintiendo el ambiente de carnaval, que para muchos está entre los mejores del mundo.
En la plaza principal, llamada Plaza de San Sebastián, un balcón adornado con dos maniquís disfrazados de matachines y varios elementos propios del Carnaval, dan una pequeña muestra de lo que se verá este año en las fiestas que tienen como uno de sus símbolos principales, al 'Divino Putas' como muchos riosuceños lo llaman.
Los historiadores hablan de que este diablo es un personaje bonachón, que el único fin que tiene es divertir y proteger a los miles de carnavaleros que difícilmente caben en todo el pueblo y que nunca ha sido aquella representación diabólica o satánica que según las sagradas escrituras, es la amenaza de los cristianos.
Puro misterio
En Riosucio todo está listo para que este sábado, a partir de las 7:00 p.m., llegue proveniente de Bogotá (donde lo fabrican), su majestad el Diablo, un personaje que cada dos años enciende la fiesta. Pese a que es adorado y aclamado, al de esta edición solo lo conocen un reducido grupo de personas: el presidente de la Junta del Carnaval, Otilio Velásquez Cardona; el coordinador de matachines, Enríque Sáchez Tabora; y Gonzalo Díaz y sus hijos, estos últimos quienes se encargan de fabricar al diablo carnavalero, ya que una de las características de esta fiesta es el misterio y los secretos que se guardan como tesoro, para darle la sorpresa a todo el mundo.
"Nadie sabe cómo es el diablo ni cómo van a ser las cuadrillas. Todos son muy recelosos con ese cuento porque lo lindo de este carnaval es que para saber cómo van a ser todas esas cosas hay que venir, presenciarlas y disfrutarlas", dijo Enrique Sánchez.
A los pies del Cerro del Ingrumá todos están ansiosos esperando a que sea sábado en la noche (el segundo día de carnaval) para que el diablo llegue a San Sebastián y a todo pulmón emita una satánica carcajada, y con voz ronca y fuerte dé un saludo de bienvenida al Carnaval, mientras que toda la fanaticada corre y salta por las calles del pueblo cantando "¡ju ju Carnaval - ju ju Carnaval!".
No se llama Carnaval del Diablo
El nombre real de esta fiesta es Carnaval de Riosucio, pues el Diablo, aunque es el símbolo principal no es el único. También están el himno y la bandera. Según historiadores, algunos periodistas y visitantes fueron quienes empezaron a mal llamar a esta fiesta como Carnaval del Diablo.
El himno
Una de las canciones que más se escucha y enciende la fiesta en el Carnaval es el himno. Por eso léalo detenidamente y apréndaselo para que disfrute de los 6 días de festejo.
Salve, salve placer de la vida,
salve, salve sin para carnaval
de Riosucio la tierra querida
eres timbre de gloria inmortal.
Nuestros padres por este gran día
encontraron en si su placer
cuando alguno de diablo llovía
vejigazos a más no poder.
Vino un día del arte y la ciencia
la magnífica luz alumbrar
inspiraste con gran excelencia
las cuadrillas de fama sin par.
Las cuadrillas de ingenio fecundo
tanto nombre han llegado a alcanzar
que en ninguna otra parte del mundo
nuestra fiesta podrán superar.
A Riosucio por siglo sin cuento
no le falte su regio esplendor
y que sea el fiel monumento
que eternice su fama y honor.
Tú eres fuente de paz y ventura
panacea del pobre mortal
tú has venido quizás de la altura
como prenda de don celestial.
Dato
Riosucio está a una hora y 40 minutos de Manizales. Arribando por la carretera que conduce al Kilómetro 41, La Felisa y posteriormente a Supía. El pasaje en flota cuesta al rededor de 13 mil pesos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015