Manuel Valencia
LA PATRIA | La Dorada
Todo lo que tenga que ver por estos días con el Hospital San Félix de La Dorada es sinónimo de carreras. El centro asistencial cumplió ayer cuatro días sin el servicio total en urgencias.
Con el fin de que reabran la unidad, el director Yamil Rodríguez adelanta gestiones en Manizales; 37 obreros trabajan día y noche: pintan, cambian pisos y cielos y amplían consultorios. Lo más complicado, los pacientes corren de un lado para otro en busca de atención.
La Dirección Territorial de Salud de Caldas ordenó el cierre en urgencias, esterilización y ginecobstetricia de mediana complejidad. La entidad considera que el hospital incumple en infraestructura, capacitación de personal, entre otras, lo que significa riesgo para la atención.
En la mañana de ayer LA PATRIA encontró a varias personas en urgencias. A doña Magola Vallejo, de 52 años, la llevó su vecina Nely Ramos. Esta última dijo: “ella vive sola en el barrio Las Ferias y hace días le duele fuertemente el estómago, no sabíamos que no había urgencia, pero al menos la están valorando”.
En los diagnósticos se define si el enfermo debe ser remitido a otro centro hospitalario. Si deciden lo envían a la Clínica privada Celad, en la misma zona urbana del puerto caldense.
Rápido
Francisco Cárdenas llegó allí con su esposa a punto de dar a luz. “No sabía que el hospital tenía ese problema, el taxista sí sabía y nos llevó directamente a Celad. Por fortuna la atendieron rápido, pero debería haber en esta región un hospital de tercer nivel público”.
José Luis Pabón, director de la Celad, expresa que tuvieron que aumentar los médicos, pues con la emergencia en el San Félix no dan abasto. Ayer en la mañana tres ambulancias armaron congestión vial, en la entrada y salida del lugar.
El director del Hospital San Félix, Yamil Rodríguez, comenta: “no debieron cerrar urgencias sin darnos una solución. Por ahora, nos ayuda también el Centro de Salud de Las Ferias, a donde llega mucha gente”.
Anderson Roldán, médico en Las Ferias, señala que se sumaron otro médico y auxiliares de enfermería. Estamos trabajando las 24 horas. Ginecología se remite al San Félix”.
Rodríguez agregó que las reparaciones se están realizando a toda marcha con recursos propios.
Las carreras en el San Félix seguirán por estos días hasta que el mismo hospital sienta que ya está preparado para cumplir con las exigencias del servicio de urgencias. Cuando así sea debe solicitar una visita de verificación de la Territorial, que tendrá la última palabra.
25 años sin obras
Antonio María Gómez lleva 25 años como trabajador del Hospital San Félix de La Dorada. En la actualidad es el asistente administrativo. El funcionario dice: “en lo que llevo aquí nunca le han hecho grandes obras de infraestructura”.
Asegura que apenas por estos días empieza a ver trabajos grandes y le llama la atención que tengan que ser con recursos propios del centro asistencial.
Indica que el año pasado tuvieron un presupuesto de $4.700 millones y este año la Territorial se los bajó a $1.200 millones.
Jorge Hernán Yepes, director de la Territorial, indicó que entiende lo de la falta de recursos, pero que lo primero es el tratamiento a los usuarios y la calidad del servicio.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015