Julián García
LA PATRIA | Chinchiná
Chinchiná mantuvo las tarifas del transporte urbano del 2020, pese a que en el Decreto 111 del 15 de enero del 2021, la Alcaldía autorizó un incremento de $50 pesos por trayecto.
Autolujo, que presta los servicios hacia los sectores de Verdum, El Túnel y barrios Unidos del Sur, continuó con el pasaje de $1.600, precio que cobraba el año pasado.
Algunos propietarios de las busetas no estuvieron de acuerdo con el aumento de $50 en los pasajes propuesto por la Alcaldía. Argumentaron que el poder adquisitivo de los usuarios se redujo, pero pasajeros manifestaron que la tarifa sigue siendo cara. "El colectivo de la Plaza de Bolívar al Túnel demora en subir ocho minutos, debería bajar a $1.000 pesos el trayecto", dijo un usuario.
Rutas
Chinchiná solo cuenta con dos rutas urbanas habilitadas y las cubre Autolujo, mientras que Gran Caldas presta sus servicios semiurbanos hasta el Peaje Tarapacá 1, en la vía a Santa Rosa de Cabal (Risaralda), a ellos también le autorizaron un alza de $50.
Hasta marzo del año pasado cobraron $1.600 hacia los sectores de Guayabal y Tarapacá, y cuando empezó la pandemia subieron a $2.000 por trayecto.
Para taxis
La tarifa del taxi urbano subió $100, pasó de $4.400 a $4.500, a excepción de los barrios Progresar y Horizonte, a donde cobran $4.600. El recargo nocturno quedó en $600 y los festivos y dominicales se ubicó en $400.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015