Luis Fernando Rodríguez
LA PATRIA | Salamina
El miércoles 5 de febrero del 2020, a la 1:52 de la mañana, sonó la sirena de Bomberos de Salamina para avisar de un incendio en la plaza del corregimiento de San Félix. Este afectó dos locales comerciales y una vivienda, por fortuna no hubo víctimas. Han pasado 19 meses y, a pesar de los esfuerzos de la comunidad, aún no se inicia el proceso de reconstrucción.
La junta
Según Luis Gonzalo Quintero Martínez, después del incendio se conformó la Junta Prorreconstrucción, que él preside, y que la integran varias personas de la localidad, entre ellos el alcalde de Salamina, Juan Pablo Ospina Rosas.
“Se han presentado infinidad de dificultades. Primero la pandemia y luego la cuarentena. En un mes ya teníamos $100 millones conseguidos con una cabalgata, una fiesta y la feria ganadera, a la cual se vinculó el municipio de Marulanda. Pero no hemos sido capaces con los permisos de la Secretaría de Planeación de Salamina. A pesar de tener arquitecto e ingeniero, que no cobran un peso, el proyecto se ha venido enredando”, dijo Quintero Martínez.
Ante una diferencia entre otros propietarios afectados, al parecer por linderos, la Junta Prorreconstrucción decidió presentar los planos y el proyecto de la vivienda de doña Emma Patiño, una damnificada.
“Nunca se presentó el proyecto de construcción, esperando tener delimitados los predios, pero con ella también tenemos los tropiezos con los permisos de Planeación. Allí nos exigen cualquier cantidad de documentos y para responder que falta un papel se demoran 40 días”, precisó don Gonzalo.
La Unidad de Gestión del Riesgo (Udeger) de la Gobernación de Caldas dio el cemento y la arena para los 10 mil 500 adobes que están guardados en la Galería y el Matadero del corregimiento. La gestión la hizo el alcalde. “Ahí hubo que pagar la mano de obra de los $100 millones que tenemos guardados”, dijo Quintero Martínez.
Los damnificados
“Es muy triste esta situación, mi madre fue la más damnificada, porque perdió su hogar. Le han hecho muchas promesas y no las han cumplido. En este momento cuentan con la plata, los materiales y la gente dispuesta a colaborar. Que den la licencia de construcción lo más pronto posible para que inicien esa obra”, expresó John Noreña Patiño, hijo de doña Emma. Él vive en Bogotá y en los días de esta entrevista estaba de visita en San Félix.
“A la fecha en el sitio del incendio no se ha hecho nada. Eso está lleno de maleza. En el incendio perdí todo y de eso no queda nada. Yo pido que me hagan mi casa en la Plaza de Bolívar, porque allí viví 44 años. Es muy duro y los de la Junta están que tiran la toalla”, dijo Emma Patiño.
Pueden iniciar
El sábado LA PATRIA le solicitó información al alcalde sobre esta situación. Más tarde, el secretario de Planeación Municipal, Álvaro Romero Cotacio, respondió así a través de la Oficina de Prensa de la Alcaldía: “En este momento la Administración Municipal ya dispuso todo para que puedan iniciar obras y eso se les comunicó por escrito a cada uno de los propietarios”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015