En la vereda Altomira, de Filadelfia, los estudiantes no volverán a escuchar el repique diario de la campana que anuncia el inició de clases. Desde el mes pasado la escuela rural, en la que dan clases de preescolar a quinto, fue evacuada debido a una falla geológica que daña la estructura y genera grietas en el plantel.
Dada la situación, las directivas trasladaron a los 50 alumnos hasta la Institución Educativa Crisanto Luque, a 30 minutos de la vereda, hasta allí deben llegar los estudiantes día a día.
A Jesús Ignacio Mantilla, estudiante de cuarto grado, le toca terminar este año lejos de su escuela y de su vereda. Cada mañana madruga más para caminar hasta un paradero donde está el campero que lo lleva. Dice que lo cansa el viaje, pero que lo hace para no perder el año.
Los padres de familia se opusieron en un principio a dejar viajar a los pequeños, pero al final aceptaron. “Son muy traviesos y nos da miedo que se empujen y sufran un accidente. Es la única forma de que no pierdan el año", dicen.
Se cae la escuela
Por la mitad de uno de los salones atraviesa una grieta en forma de zigzag, de varios centímetros de profundidad. Por el agujero cabe la mano de un adulto. Alrededor hay baldosas partidas y el material de construcción quedó a la vista.
En medio de las ruinas quedaron colgadas las carteleras, dejaron las carpetas con trabajos sobre un muro y los pupitres los ubicaron a los lados. Las paredes de la edificación parecen una hoja llena de rayas, hay grietas por todas partes.
Un muro de contención que separa la cancha del corredor presenta fisuras, por los lados comienza a crecer la maleza. El patio y la cancha multifuncional se hunden poco a poco.
Los riesgos
A comienzo del año las autoridades emitieron una orden de evacuación de la sede Altomira, perteneciente a la Institución Crisanto Luque. Expusieron el peligro y el riesgo en el que estaban los estudiantes y docentes.
El padre de familia Cornelio Loaiza Giraldo dice: “no encontraban para dónde llevar a los muchachos. Nos dio miedo que de un momento a otro se cayera la escuela, llegamos a un acuerdo de mandarlos a estudiar al pueblo. El rector Luis Henry Sánchez gestionó recursos para trasladarlos".
Agrega que la gente de la vereda hace gestiones ante la Alcaldía y el departamento para conseguir el dinero y construir una nueva escuela y así solucionar el problema.
Con la comunidad
Rosalba Agudelo
No tiene arreglo, les toca hacer otra nueva. Hace unos años invirtieron un dinero en adecuaciones. Ahora resultaron otros daños.
María Juliana Arias
Todos estamos perjudicados por la falta de la escuela. No hay dónde estudiar y a los niños les toca subir hasta Samaria. Corren mucho peligro.
Desde la Secretaría
Por medio de una resolución del 6 de marzo pasado, la Secretaría de Educación ordenó el cierre oficial de por lo menos 60 escuelas. La mayoría de estos centros educativos no prestaban servicio desde hace algunos años, por diferentes motivos. Uno de estos es las averías por invierno
Con el Fondo de adaptación y la Organización de Estados Americanos se construyen aulas temporales. En total hay 40 en Caldas, el resto de alumnos en estas situaciones son reubicados a la escuela más cercana y les brindan el transporte.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015