MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
El presidente, Juan Manuel Santos, firmó ayer a eso de las 7:30 de la noche el decreto que avala el nombramiento de Ricardo Gómez como gobernador encargado de Caldas mientras se resuelve el proceso jurídico de Guido Echeverri Piedrahíta.
La información la dio a conocer el presidente del Congreso, el senador Maurico Lizcano, miembro del Partido de la U, colectividad que envió la terna que incluía el nombre de Gómez y que inscribió la candidatura de Echeverri Piedrahíta a la Gobernación.
“El presidente ya lo firmó y mañana (hoy) creo que lo publican. El mandatario se había demorado un poquito porque necesitaba verificar una información sobre Ricardo, la gente es muy envidiosa, pero se confirmó que no tenía nada”, dijo.
La información a la que hace referencia es sobre la presunta inhabilidad de Gómez para ocupar el cargo, debido a una denuncia que le instauró una docente de la Universidad de Caldas en el 2012. Agregó que a más tardar mañana se estaría posesionando Gómez al cargo.
Sin notificar Gómez, exrector de la Universidad de Caldas, exsecretario de Educación de Manizales y exgerente de la Andi en Caldas, aseguró que hasta anoche no había recibido notificación sobre la decisión de Presidencia y que hasta que no la tenga no profundizará sobre el tema.
“Al senador le dijeron, pero quisiera tener la notificación oficial y no la tengo en este momento. Estoy fuera de la ciudad y apenas esté publicado el documento organizaremos la posesión”, indicó.
Añadió que no daría un día exacto de su llegada hasta no recibir la información requerida.
Sobre la demora del Gobierno Nacional esto fue lo que dijeron congresistas de Caldas.
Luis Emilio Sierra, senador del Partido Conservador
Seguramente cayeron en cuenta del grave error que estaban cometiendo cuando procedieron a designar un gobernador encargado sin que se hubieran surtido todos los trámites y recursos pendientes por resolver en la Sección Quinta del Consejo de Estado, Sección que induce al Gobierno Nacional al error al enviarle una comunicación sin que ellos hubieran resuelto todos los recursos que oportunamente fueron presentados y que no han sido contestados al gobernador Echeverri. Además, para nadie es desconocido que en el Partido de la U.
Carlos Felipe Mejía, senador del Centro Democrático
Es una completa irresponsabilidad, sin duda para el Gobierno Nacional somos un departamento de tercera categoría, así nos lo ha demostrado con las promesas incumplidas del Aeropuerto del Café y los $160 mil millones que nos quitaron del presupuesto para vías terciarias. Este es un departamento maltratado por este Gobierno, está demostrado también en la demora para solucionar este problema de la Gobernación. Si el Consejo de Estado decreta que el gobernador debe hacerse a un lado, esto no debería ser para cuando se le ocurra al Gobierno Central tomar las decisiones.
Mario Castaño, representante a la Cámara por el Partido Liberal
Hay que mirar hasta qué punto es por los celos que existen entre quienes impulsaron a Guido Echeverri. Hicieron una terna muy rápida, pero parece que no tuvo eco y al presidente del Congreso no le sirve ese plus para hacer nombrar un gobernador. Los celos son entre Mauricio Lizcano y Guido Echeverri que tiene como amigo al vicepresidente de la República, Germán Vargas; ellos son los que tienen la responsabilidad de acabar con la interinidad. Todos están pujando por quedar con ese encargo. Lo importante es que nombren a una persona que respalde el Gobierno Nacional y que sirva como interlocutor del departamento, así nosotros poder sacar los proyectos que tienen bastante retraso.
Hernán Penagos, representante a la Cámara por el Partido de la U
Ricardo Gómez me parece que tiene todas las condiciones. Desde Presidencia ya lo han socializado, incluso me llamaron a preguntarme por él y señalé que me parece muy competente e idóneo para ocupar el cargo. Lo que sí es que hay que reclamar que rápidamente se tome la decisión y que no solo se expida el decreto sino que se publique para poder acceder a esa posición. No sabría decir por qué la demora. No veo pugna entre el Partido de la U y Cambio Radical.
Jairo Antonio Mejía, secretario ejecutivo de Cambio Radical en Caldas
Lamentamos que la designación del gobernador encargado haya demorado tanto tiempo. Parece que Ricardo Gómez, candidato propuesto por el presidente de la República, es una persona con experiencia administrativa, seria y de las mejores calidades. En Cambio Radical esperamos que ojalá esta semana tome posesión del cargo para que Caldas pueda seguir una marcha tranquila durante el tiempo que se tome el Consejo de Estado para una decisión definitiva con respecto a Guido Echeverri. No hay pugna entre los partidos de la U y Cambio Radical.
1 Guido Echeverri fue elegido gobernador de Caldas para el periodo 2012-2015, pero no lo terminó. En mayo del 2013 su elección la declaró nula el Consejo de Estado, porque su esposa trabajó como secretaria de Hacienda encargada de la Alcaldía de Manizales durante un breve período, en el año previo a la elección.
2 Antes de las elecciones del 25 de octubre del 2015, el Consejo Nacional Electoral indicó que el candidato Echeverri no estaba inhabilitado y adicionalmente un concepto unánime de la Sala de Consulta del Consejo de Estado respaldó la tesis según la cual podía aspirar a ser gobernador para el periodo 2016-2019. Los conceptos de esta Sala no tienen poder vinculante, no son de obligatorio cumplimiento o acatamiento.
3 Echeverri fue elegido nuevamente gobernador de Caldas con 198 mil 562 votos, para el período 2016-2019.
4 El abogado Miguel Antonio Cuesta instauró una demanda que señala a Echeverri de estar inhabilitado, ya que la Constitución prohíbe la reelección inmediata de gobernadores. La tesis jurídica contraria señala que a Echeverri le fue declarada nula su elección y el efecto de la nulidad en el mundo jurídico es que las cosas no existieron. En ese intervalo se presentó la elección atípica de Julián Gutiérrez como gobernador y por lo tanto no habría una reelección inmediata.
5 El 11 de marzo, la Sección Quinta del Consejo de Estado ordena suspender provisionalmente al gobernador y encomienda al Tribunal de lo Contencioso Administrativo para que lo notifique. Esa suspensión fue notificada a la Presidencia de la República el 28 de junio.
6 El decreto de suspensión lo expidió Presidencia de la República y Ministerio del Interior el 21 de julio, mientras se estudia el proceso y el Consejo de Estado toma una decisión de fondo mediante una sentencia. Esto significa que el gobernador no fue destituido. Ese día también se conoció que la Presidencia nombraba gobernador (e) al exministro de Ambiente Gabriel Vallejo López, pero nunca llegó.
7 El 22 de julio, el Partido de la U, que inscribió a Echeverri, envió una terna al presidente Santos para que designara gobernador (e), ya no estaba Vallejo, la integraban: Germán Cardona Gutiérrez, Adriana Arango y Jairo Quintero Trujillo.
8 A la semana siguiente Cardona Gutiérrez oficializó que no aceptaba, y de Quintero Trujillo se dijo que podría estar inhabilitado por estar por encima de la edad de retiro forzoso, aunque algunos organismos de control informaron que no estaba inhabilitado.
9 El 28 de julio el senador Mauricio Lizcano recompone la terna, incluye al abogado Ricardo Gómez Giraldo, exrector de la Universidad de Caldas.
10 El 29 de julio Echeverri recibe del Ministerio del Interior la notificación de suspensión provisional. Se conoce además que la Presidencia escoge a Gómez Giraldo para que se encargue temporalmente de los destinos de Caldas.
11 No obstante, Echeverri sigue en el cargo, esperando que la Presidencia y el Mininterior publiquen el decreto de designación de Gómez Giraldo.
12 Agosto 3. Por equivocación en la Presidencia de la República, al elaborar el decreto que nombra a Gómez Giraldo, trastrocaron sus apellidos, lo que hizo devolver el documento para hacer uno nuevo y pedirle otra vez la firma al presidente Santos y al ministro del Interior.
13 En el Consejo de Estado tampoco avanza el proceso ni resuelven los recursos de reposición que han interpuesto políticos y ciudadanos. Si la Sección Quinta determina nula la elección de Echeverri, porque ocurrió una reelección inmediata, se convocaría una elección atípica para definir quién gobernará hasta el 31 de diciembre del 2019.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015