MARGARET SÁNCHEZ
LA PATRIA | MANIZALES
El florero de Llorente en Samaria (Filadelfia) es el busto de Simón Bolívar ubicado en el centro del parque del corregimiento.
Fotos | Tomada Facebook Samaria Balcón del Cielo Informa y Denuncia | LA PATRIA
La historia comenzó el pasado 9 de enero, en el día de Reyes. Unos jóvenes, entre ellos Daniel Felipe Mazo, amanecieron tomando licor en el parque. “Un amigo de él se trepó al pedestal, mi hijo subió a echarle mano y, como el busto no tenía seguridad, se cayó. Para que no hubiera mucho enredo él se hizo responsable”, explicó el papá de Daniel, Fernando Mazo.
Daniel, quien ahora vive en Brasil, se presentó ante las autoridades del corregimiento. Según Fernando, organizaron rifas y vendieron un soldador para reunir el millón de pesos que costó en Manizales el arreglo del busto.
Foto | Freddy Arango | LA PATRIA
Después de mes y medio Daniel Felipe Mazo trajo la escultura reparada, que quedó guardada en la estación de Policía.
A través del grupo en Facebook Samaria Balcón del Cielo Informa y Denuncia, publicaron el antes y después del Bolívar. 72 comentarios a favor y en contra porque lo dejaron de un solo tono, los rasgos faciales no eran los mismos, algo similar a lo que sucedió en España con la restauración de la pintura Ecce Homo del artista Elías García Martínez.
“El busto fue reconstruido con las partes que le quedaron (oreja, ojos, pómulo y cráneo) y el pedazo bueno fue pintado de plateado por orden de la Corregiduría, hay que tener en cuenta que en las fotos y sin el color anterior el busto se ve diferente”, escribió en la publicación Daniel Felipe Mazo.
El corregidor de Samaria, Federico Montes, sostuvo el pasado 17 de marzo que lo dejaron de color plateado para que estuviera acorde a las demás esculturas de Bolívar en otros lugares. “Después de una reconstrucción se pensaría que es complicado dejarlo igual a como estaba”.
Agregó que lo tenían en la estación de Policía porque la instalación era complicada por el peso del busto, hecho en varilla y concreto. La segunda semana de abril, con ayuda de los policías y un andamio lo pusieron en el pedestal verde, en el centro del parque.
Un mes después, el 15 de mayo una nueva publicación en el grupo de Facebook revivió la polémica. El busto se agrietó y algunas partes del rostro restauradas se cayeron. El corregidor indicó que se comunicarán con el escultor para que dé una garantía por su trabajo. “Se suponía que debía aguantar a las inclemencias del clima. Esperamos que venga y responda por su trabajo”, aseguró Montes.
Según el escultor samaritano, Martín Alonso Martínez, al parecer, la reconstrucción la hicieron con yeso, material que se deteriora fácilmente con la humedad y el agua.
El alcalde de Filadelfia, Germán Zuluaga Duque, expresó que le duele lo que pasa con el parque de Samaria, porque participó en la remodelación que le hicieron en 1996. “El próximo año pienso remodelar el parque, estoy buscando los recursos. Estamos en estudios y diseños, tendría básicamente una fuente y un Bolívar nuevo”.
Foto | Freddy Arango | LA PATRIA
A principios de este mes, las autoridades del corregimiento bajaron el busto. El parque volvió a estar sin Bolívar. La situación motivó a un grupo de samaritanos a ir más allá de la crítica y promover una iniciativa para recuperar la escultura o hacer una nueva. Luis Guillermo Agudelo convocó a los miembros del grupo para conformar una junta promonumento y aceptaron la propuesta del escultor Martín Alonso Martínez, quien se ofreció para reconstruir el busto o crear uno nuevo. “Me causó mucha impresión mirar lo deteriorado que estaba la escultura, como hijo del pueblo me comprometo a poner mi mano de obra”, señaló.
Lina María Giraldo, miembro de la junta, expresó que buscan que este proyecto sea de los samaritanos para los samaritanos, sin que la Alcaldía ni partidos políticos participen.
El alcalde de Filadelfia destacó la iniciativa. “Está muy bien que la comunidad se organice y se empodere, para que ame más al busto de Bolívar y al parque. Espero reunirme con el líder para mirar qué recursos tienen y qué puede aportar el municipio”.
Las cabalgatas son tradicionales en Samaria, sobre todo, para las fiestas del corregimiento que se celebran el 20 de Julio. Esto inspiró a los miembros de la junta promonumento para que la nueva escultura, un Simón Bolívar montando a caballo. “Esperamos que la gente se apropie de la idea, que den su granito de arena. Cuando algo nos cuesta, lo valoramos más”, explicó el escultor Martín Alonso Martínez.
Por ahora la recolección del dinero lo están haciendo en la cuenta bancaria personal de Lina María Giraldo (7272008028 del banco Colpatria), mientras gestionan una de la junta. Además, este fin de semana venderán manillas a $10 mil pesos en Samaria.
La meta es reunir $14 millones para los materiales, hierro y fibra de vidrio. “Las aleaciones en bronce u otros metales son más costosas. Esperamos que el tamaño sea natural”, señaló el escultor.
Según Luis Guillermo Agudelo, esperan tener listo el monumento para el 20 de Julio del 2018, este año el homenaje a Simón Bolívar será sin su presencia en el parque.
Guillermo Agudelo, comerciante
Que pongan al Bolívar en el puesto, donde le corresponde.
Zeir González, dueño del café Capri
El monumento estaba viejo deteriorado, una cosa nueva halaga más, hace ver más bonito todo.
José Jesús Loaiza, comerciante
En 67 años que tengo es la primera vez que veo el parque sin el Bolívar. Que lo pongan, porque si llegan personas de otras partes, lo primero que miran es a Bolívar y la iglesia.
Programación
Hoy
5:00 a.m. Alborada.
10:00 a.m. Actos protocolarios por el Día de la Independencia
1:00 p.m. Recorrido en bicicleta Samaria-San Luis-Samaria.
2:00 p.m. Encuentro deportivo en el CIC San Luis.
Mañana
2:00 p.m. Carreras de encostalados.
3:00 p.m. Competencias en bicicletas.
4:00 p.m. Carretas de atletismo, categoría juvenil.
6:00 p.m. Tablado en el parque principal.
Sábado
9:00 a.m. Aeróbicos y zumba en el parque principal.
2:00 p.m. Torneos de billar y tejo.
3:00 p.m. Juegos tradicionales en el parque principal.
8:00 p.m. Concierto en la cancha de la I.E. Crisanto Luque: Yeison Jiménez de Yo me llamo.
Domingo
11:30 a.m. Tradicional cabalgata del 20 de Julio.
10:00 p.m. Orquesta Cristal y Carlos Arturo, el señor del bolero, en el tablado en el parque principal.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015