3 de septiembre. Manizales. Se estrenó la oficina de Gestión al Usuario en Salud, en el primer piso del Palacio de Justicia Fanny González Franco, un puente entre los usuarios y las EPS, con el fin de evitar que tantos casos lleguen a congestionar los despachos judiciales por la interposición de tutelas. En menos de tres semanas llegaron a 239 casos, de los cuales pudieron resolver 100.
4 de septiembre. Manizales. Una erupción pequeña tuvo el Volcán Nevado del Ruiz y alcanzó a emitir ceniza que llegó hasta Manizales, ubicada a 27 kilómetros. El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales explicó que este es un proceso normal, que sucede desde el 2010.
4 de septiembre. Manizales. La Dirección Territorial de Salud de Caldas inmovilizó tres ambulancias del Cuerpo de Bomberos. No estaban habilitadas para el traslado de pacientes. La Territorial acompañó a los bomberos con verificación de estándares, hasta que dos semanas después rehabilitó el servicio.
5 de septiembre. Manzanares. La ingeniera ambiental Paula Andrea Ramos Molina, de 22 años y natural de Venadillo (Tolima), falleció en la finca El Descanso, entre Manzanares y Marulanda. A ella y un compañero los atacó un enjambre y, en medio del desespero, se lanzaron por un abismo, sin calcular su profundidad. La mujer perdió la vida y él fue hospitalizado.
7 de septiembre. Manizales. Terminó el proyecto de embellecimiento de fachadas en el barrio Villahermosa. Se intervinieron 215 casas en el proyecto Barrio Mío La Ruta del Color. La inversión fue de $617 millones.
9 de septiembre. Manizales. El gobernador, Guido Echeverri Piedrahíta, anunció que los ciudadanos de los cinco municipios que integran la región centro sur podrán votar para definir si están de acuerdo o no con la integración en un Área Metropolitana. La elección quedó para el 2019.
8 de septiembre. Caldas. Se cumplieron las elecciones cafeteras en el país. El 74% de los cafeteros de Caldas acudieron a las 263 mesas de votación que se dispusieron para elegir representantes a los 24 comités municipales y al Departamental. Votaron 16 mil 405 caficultores, de 22 mil 291 habilitados para sufragar.
12 de septiembre. Manizales. A 18 días de que el Festival Internacional de Teatro celebre 50 años, su director, Octavio Arbeláez Tobón, por su contribución a la cultura, recibió el reconocimiento Comendador de las Artes y las Letras del Ministerio de Cultura francés. Se suma a la Mención Internacional al Mérito de la Sociedad Internacional de las Artes Escénicas, el Primer Premio Glommnet, entregado por la Red Mundial de Mercados de la Música con sede en Seúl (Corea del Sur) y la Orden del Congreso en el grado de Caballero, en agosto.
16 de septiembre. Manizales. El Aula del Sol debe reabrirse y los niños deben volver a Manizales, determinó una tutela que interpuso la Alcaldía y que falló a su favor para garan tizar la permanencia de este modelo para 15 niños beneficiados. El aula lleva 12 años en la ciudad y hace tres semanas Bienestar Familiar oficializó su cierre. En un colegio, estudiaban los menores de 18 años desvinculados de grupos ilegales y provenientes de Hogares Tutores del ICBF.
17 de septiembre. Anserma. La Policía retuvo a 15 mineros que laboraban en minas ubicadas a orillas del río Cauca, entre las veredas La María y La India y selló estos espacios. Los mineros dicen sentirse traicionados por la Gobernación de Caldas y sostienen que en ese sitio hay 55 minas en una finca, en la que pagaban alquiler, con el 20% del material que extraían.
17 de septiembre. Manizales. En la Galería, 50 aprendices del Sena usaron los mesones de las carnicerías y acomodaron 20 mesas para 120 invitados. El motivo rendir homenaje a Albertina Tique, María Eugenia Bernal y Martha Inés Aguirre, cocineras de la Plaza de Mercado, que juntas llevan casi 80 años de experiencia.
21 de septiembre. Manizales. El equipo de fútbol sala de la Universidad de Manizales selló su ascenso a la primera división luego de la victoria 2-1 sobre Intersoacha. El conjunto lo dirige Ómar Hernández, sumó 45 puntos en 22 partidos, para un rendimiento del 68%. Terminó como el más goleador, con 108 anotaciones. El próximo año estará en la Liga Argos.
26 de septiembre. Manizales. 25 hallazgos administrativos encontró la Contraloría de Manizales en el Cable Aéreo, con un posible alcance fiscal de $1.279 millones 421 mil. Crear cargos sin autorización y deficiencias en el manejo de la nómina, nuevos descubrimientos. También hay fallas en control interno.
27 de septiembre. Bogotá. El mejor policía del país es un subintendente manizaleño. Ganó el premio Fundación Corazón Verde 2018. Su mérito fue infiltrarse en grupos guerrilleros para cumplir con su labor. Por esto no se conoce su nombre. Falleció el 26 de octubre de un cáncer. Y ahí se conoció su nombre: Luis Sierra.
27 de septiembre. Chinchiná. En el embalse San Francisco, localizado a una hora del casco urbano, se están muriendo los peces desde hace unos 20 días. Se cree que es por falta de oxígeno, pero será Corpocaldas la entidad que defina las causas. Descartó luego que fuera por ceniza volcánica.
27 de septiembre. Bogotá. El representante a la Cámara por el Partido Conservador Félix Alejandro Chica salvó su curul. La Sección Quinta del Consejo de Estado falló la demanda de nulidad electoral que le había interpuesto el abogado Carlos Andrés Murillo, y negó sus pretensiones. Chica puede seguir representando al departamento en su periodo hasta el 2022.
30 de septiembre. Medellín. El santarrosano Dídier Alonso Chaparro, hecho ciclística en Manizales, obtuvo el tercer lugar en el Clásico RCN y segundo en la combatividad. La carrera finalizó en Medellín. El campeón fue Álex Cano y el subcampeón Edward Beltrán. El 28 de noviembre celebró el título en la Vuelta a Chiriquí en Panamá.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015