Andrés Rodelo
LA PATRIA | Manizales
Es común depender económicamente de los padres cuando se es estudiante. Comprar ropa, comida, salir de fiesta o darse un gusto está fuera de cuestión, pues el poco dinero que se tiene es para sostenerse en el colegio y la universidad. Hay excepciones, aunque no es un secreto que la vida del alumno está marcada por la austeridad. Al no haber una fuente de ingresos, muchos optan por trabajar durante las vacaciones para ganarse unos pesos o adquirir experiencia laboral, así esto conlleve sacrificar el descanso. Las historias de María Isabel y Juan José son una prueba de ello.
María Isabel Pineda, estudiante de Administración de Empresas
María Isabel cuenta que todo era un desastre cuando se le caían los helados durante sus primeros días de trabajo en una importante cadena de restaurantes. "Pero allí estaban mis compañeros, que me apoyaron. Desde que ingresé me sentí a gusto con el calor humano de las personas. Se me cayeron varios helados, pero ellos me decían que no me preocupara".
Ya lleva dos meses trabajando y su preocupación dejó de ser tirar los helados. Ahora quiere sostener 10 conos en una mano mientras los prepara, como varios de sus compañeros. "En este momento sostengo cinco. Ya conozco los secretos de las máquinas. Hay un tiempo máximo de tres minutos para entregarlos. Es difícil, pero me acostumbré al ritmo".
A diferencia de muchos, María Isabel trabaja en vacaciones por la experiencia. El dinero está bien, pero confiesa que le preocupa más el primer punto. "Las empresas exigen, como mínimo, dos años de experiencia a los graduados de Administración de Empresas. Me gusta trabajar aquí, porque hay posibilidades de ascenso. Más adelante quiero desempeñarme en un cargo administrativo. Trabajar me permite independizarme y hacer que mi tiempo sea productivo".
Lidiar con gente no es fácil, asegura. Como en todo trabajo en el que es una rutina atender a decenas de personas al día, María Isabel cuenta que, a veces, debe armarse de paciencia. "El cliente tiene la razón. Una no puede ponerse a pelear cuando llegan personas bruscas a pedir las cosas de forma grosera. Mejor respiro profundo y me lleno de fuerza", dice.
Juan José Yusti, estudiante de Comunicación Social y Periodismo
En ocasiones, Juan José no da abasto al atender personas en un local de relojes de un centro comercial de la ciudad. Termina rendido por muchos clientes que lo solicitan: los pies le quedan doliendo de permanecer parado tanto tiempo o le da dolor de cabeza. En ese momento se da un pequeño paseo por los pisos del edificio para tranquilizarse. "También saco tiempo para tomar el algo o escucho música. Suelo hacer una pausa y me quito los zapatos", expresa Juan.
Sin embargo, dice que el dinero lo compensa. "Vale la pena. Estoy bien remunerado". Añade que "los universitarios no tenemos un ingreso seguro más allá del dinero dado por nuestros padres. Es una forma de no depender mucho de ellos económicamente. No tengo necesidades. Bien podría descansar, pero prefiero ocupar el tiempo", reconoce.
Comenzando se empapó del conocimiento necesario para vender en el local. "Trabajé en este negocio antes, pero al principio aprendí sobre marcas de gafas, relojes y artículos para bicicletas. También precios, garantías, respuestos y qué productos pueden tener descuento. Me dieron una inducción en la que me enseñaron a hacer contabilidad e inventarios".
Dinámica laboral
Gloria Patricia Arias, directora de Fenalco Caldas, explica que a mitad y final de año aumentan las contrataciones por la dinámica comercial. "Durante estas épocas se pagan las primas, lo que incrementa el gasto. El flujo de clientes es mayor y el ingreso de dinero les permite a las empresas crear empleos para atender de forma adecuada esta demanda. Sin embargo, nos hemos percatado de que se sigue generando empleo, pero no tanto en comparación con años anteriores".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015