LUIS FERNANDO RODRÍGUEZ
LA PATRIA | SALAMINA
El programa Bloqueras Comunitarias llegó a Salamina.
Luis Carlos Velásquez, gobernador de Caldas, acompañó la fabricación de los primeros bloques del programa para la construcción de 10 viviendas, en el sector de El Campamento, a un lado de la vía que conduce al municipio de La Merced.
“Estamos en la primera bloquera comunitaria que va a construir viviendas para 10 familias. Adicional a esto vamos a hacer nueve viviendas prefabricadas en el municipio. Con esto cerraríamos este año”, dijo el gobernador, durante su visita al sector, que comenzó labores con ayuda de algunos de los beneficiarios.
Marleny Gómez es beneficiaria del programa celebró: “Me siento feliz al saber que estas familias van a recibir su vivienda en Salamina. Llevo 20 años viviendo aquí y es el primer proyecto que veo que se hace en el municipio”.
Hogar
Velásquez precisó que hasta el momento se construyen bloques en seis puntos del departamento. “En total vamos a llegar a 4 mil viviendas nuevas. Es el sueño más grande que tenemos en la Gobernación”, señaló.
Agregó que estas viviendas van a fortalecer las Organizaciones Populares de Vivienda (OPV) y que de esta forma se quiere regresar al ejercicio comunitario para la vivienda en Caldas y Colombia. “Se queda uno aterrado con el amor que la gente construye su propia casa. Tampoco queremos que ningún niño en Caldas se levante en piso de tierra o que no tenga un vaso de agua potable”, explicó el gobernador.
Mejoramientos
El mandatario departamental anunció que las esperanzas para recursos de mejoramientos de vivienda se centrarán el 23 de octubre, cuando se realice la Cumbre de gobernadores y ministros en Villamaría.
“Es una gestión que hemos logrado con el Departamento de Prosperidad Social y el Ministerio de Vivienda. Miraremos vivienda rural y mejoramientos de vivienda. En lo cual queremos impactar a más de mil familias en los próximos seis meses”, comentó Velásquez.
Fuentes hídricas
Añadió que van a terminar el año con la compra de 150 hectáreas de microcuencas y que esperan que para el cuatrienio sean 500. “Estamos comprometidos con la preservación y conservación de las fuentes hídricas”, dijo el mandatario.
Jahir de Jesús Álvarez, secretario de Vivienda de Caldas, explicó que este proyecto de autoconstrucción con las familias es un convenio entre la Gobernación, las familias, el Municipio y las OPV.
“Para el año entrante vamos a proyectar otras 10 viviendas por autoconstrucción con la OPV Los Cristales que existe en Salamina y le he propuesto al alcalde trabajar para el 2022 con familias con lote propio, a quienes podemos incluir en el proyecto”, concluyó Álvarez.
Según las cuentas de este despacho, la meta para el 2020 es entregar 170 viviendas por bloquera.
En Neira y Pácora ya se inició el programa de Bloqueras Comunitarias.
Programa
Este proyecto funciona en asociación con Bloqueras Comunitarias. La Gobernación suministra una máquina fabricadora de bloques en mortero y las familias beneficiadas se encargan de la fabricación de los bloques para la construcción de sus viviendas. Lo que se busca con esta iniciativa es disminuir los costos de las viviendas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015