Luis Fernando Rodríguez
LA PATRIA | Salamina
Durante toda la semana pasada se publicó el listado de productos de campesinos de Salamina en las redes sociales con el fin de que pudieran ser llevados a domicilio o recogidos por los compradores en el pabellón de verduras de la Galería.
Se trató del Mercado Campesino Virtual de este municipio.
“La covid-19 también ha afectado el sector rural y pecuario. Por esto, desde la Alcaldía, nos propusimos retomar los mercados campesinos, para darle oportunidades adicionales de comercialización de sus productos al campesino de nuestra región”, dijo Pablo Andrés López Saraza, director de la UMATA.
Diego Alejandro Montoya Ramírez es un salamineño, de 24 años de edad, con pregrado en Ingeniería Química en la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales, y participó en esta jornada. “Manufacturamos aquí gel antibacterial, crema para los dolores y articulaciones y un champú”, precisó.
Su emprendimiento lo inició con productos alimenticios, bebidas lácteas y un yogurt de café, con insumos que consigue en la vereda Los Molinos.
“Tenemos la convicción de que en Colombia los campesinos necesitamos abrirnos espacio en la cadena productiva. Y no solo ser recolectores o productores, sino transformadores y darles un valor agregado a nuestros productos”, dijo Diego Alejandro.
Explicó que es duro crear una empresa desde cero. Que se encuentran muchos obstáculos. “Lo que nosotros tenemos es un capital intelectual que estamos dispuestos a explotar y así ir creciendo como empresarios”, finalizó.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015