MARTHA LUCÍA GÓMEZ Y ALBEIRO RUDAS
LA PATRIA | ANSERMA
El lío en Anserma es por $20 millones del Fondo Departamental Bomberos de Caldas. La Alcaldía los debió destinar al mejoramiento de la sede de los Bomberos Voluntarios, pero los invirtió en la pintura de la sede de Bomberos Municipales que ocupan la Defensa Civil y la Asociación de Café Orgánico Anzeas.
Los recursos forman parte de un convenio firmado entre Gobernación de Caldas y Alcaldía, con destinación específica para los Voluntarios, confirmó el secretario de Gobierno Departamental, Carlos Alberto Piedrahíta.
En la segunda sede se pintó el logo de la Defensa Civil y el mensaje Bienvenidos a Anserma, pero luego de la visita que hizo al municipio el capitán Óscar Fernando Mejía, delegado Departamental de Bomberos de Caldas, los quitaron.
Necesidad
Mejía cuestionó la inversión que se hizo en una sede que no es de la institución, ya que la actual estación de Bomberos, cerca al Parque de Bolívar, se encuentra en muy malas condiciones, con grietas, que amenaza ruina.
La versión que circula en Anserma es que la secretaria de Gobierno Municipal pidió borrar de la fachada el nombre y el logo de la Defensa Civil, para justificar que el Cuerpo de Bomberos Voluntarios también ocupa esta edificación, y aunque allí existe un salón que usan eventualmente para reuniones, no su sede principal.
Miembros de la Defensa Civil, que pidieron no revelar sus nombres, afirmaron que esperan un documento de la secretaría, que al parecer pretende sacarlos de allí y ubicarlos en el cuarto piso del Palacio Municipal.
Por ahora en la fachada del edificio, solo se lee el mensaje Bienvenidos a Anserma.
Polémica
Según el comandante Carlos Alberto Castrillón, la secretaria de Gobierno ha indicado que como se trata de dineros del Estado no los podían invertir en Bomberos Voluntarios, que son entidad privada, y los debían ejecutar en una sede oficial.
"Como soy nuevo, no teníamos pleno conocimiento de lo que estaba pasando y no le vimos ningún problema. Cuando el capitán Mejía vino, explicó que no podía ser. Ahí se prendió la polémica. Ahora nos dicen que nos van a dar esa edificación en comodato como sede, pero no cabemos porque tenemos 11 vehículos", aseguró el comandante.
"Reclamé porque en el otro edificio funciona es la Defensa Civil. Si eso fue así, se debe investigar", expresó Mejía.
LA PATRIA llamó en varias oportunidades a María Isabel Gómez, secretaria de Gobierno de Anserma, pero no respondió su celular.
"No conozco el tema. Estamos esperando que la Alcaldía nos informe en qué se ejecutó el convenio, y si hicieron algo diferente y no se justifica, se tendrá que denunciar a los entes de control. Mandaré al interventor a verificar si se cumplió con el contrato": Carlos Alberto Piedrahíta, secretario de Gobierno de Caldas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015