Liset Espinoza
LA PATRIA | Manizales
El Plan Departamental de Aguas tiene priorizados, según el último comité directivo, 22 proyectos de los cuales dos comenzarán procesos de licitación, construcción y optimización la próxima semana. El primero de ellos es el relleno regional del Magdalena Medio, ubicado en La Dorada con una inversión de mil 560 millones de pesos abarcando municipios del departamento de Caldas, Tolima y Cundinamarca.
El segundo es el relleno regional del norte de Caldas en Aguadas, que incluye Pácora y los municipios del suroeste antioqueño Valparaíso y La Pintada con $900 millones. Ambos rellenos tendrán una vida útil de ocho años.
"En este momento estamos ejecutando obras por 8 mil millones de pesos. Para este fin de año esperamos ejecutar obras por $15 mil millones y durante el primer semestre del año entrante, se contará con otros $8 mil millones", sostuvo el secretario de Vivienda de Caldas, Héctor Mario Osorio Vallejo.
El funcionario dice que fuera de ser líder en presentación de lotes a nivel nacional para proyectos de vivienda, Caldas también lidera en planes de rellenos sanitarios regionales, por lo que para el próximo año recibirá recursos adicionales del Banco Mundial.
Según el secretario, Caldas y Quindío son los departamentos con mayor cobertura en agua potable y alcantarillado en el país, especialmente en su área rural. Por ello, están trabajando para que durante este semestre y el próximo año, los centros poblados y corregimientos del departamento tengan agua potable.
Igualmente, para el caso de Santágueda, zona rural de Palestina, que no cuenta con saneamiento básico, Osorio Vallejo aseguró que el acueducto es atendido por empresas privadas, mientras que el alcantarillado, lo cobija un proyecto del Plan Departamental de Aguas. "Tenemos mil 300 millones de pesos para desarrollar la primera etapa de la descontaminación de la quebrada Carminales, cuenca principal de este sector", expresó.
El Plan de aguas, agregó, apoya la modernización empresarial. Por esto, entregó a las empresas de acueducto rural del departamento 41 paquetes que contienen computador, impresora, escritorio, silla, archivador, un software para el manejo de los acueductos y la respectiva capacitación.
Durante este año se están ejecutando obras en Chinchiná, Palestina, Salamina, Anserma y cambio de tubería en Victoria. Mientras que las obras terminadas se encuentran en Marmato, Viterbo, Marulanda y La Dorada.
Los alcaldes
Román Aristizábal, alcalde de Filadelfia
Es uno de los municipios de Caldas que se ha visto beneficiado con el Plan Departamental de Aguas, debido a que tuvo reposición de acueducto y alcantarillado en 900 metros. Hay una proyección de la construcción de una planta de tratamiento de 327 millones de pesos en el corregimiento de San Luis y una de alcantarillado por 580 millones en el corregimiento de Samaria".
Rogelio de Jesús Pineda, alcalde de Belalcázar
Hasta el momento vamos bien, hemos tenido un buen apoyo y acompañamiento por parte de la Secretaría de Vivienda de Caldas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015