JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
Satisfacción. Con esta palabra se podría resumir lo que hoy siente la comunidad de Salamina y de su corregimiento San Félix, ante el mejoramiento, ampliación y pavimentación de la vía de 16 kilómetros.
Aunque la distancia total abarca los 25 kilómetros, ya hay 9 pavimentados, por lo que la meta es mejorar el tramo restante y culminarlo antes de julio del 2020.
De acuerdo con el secretario de Infraestructura, Luis Alberto Giraldo, el avance es del 50%, y se empezó a pavimentar en el sector desde San Félix hasta Salamina, con la meta de dejar 10 kilómetros listos antes de que concluya este año.
El objetivo es realizar un encuentro el próximo 7 de octubre, con el gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahíta, y la comunidad para informar sobre el avance y evaluar las posibles inconsistencias.
Según Infraestructura, ya se hicieron la mayoría de explanaciones, que buscan ampliar el ancho de la vía, de 4 o 5 metros a unos 8 metros, incluyendo 6 de pavimento y rodamiento, y un metro de cunetas a ambos lados de la carretera.
La obra
Frente a las dudas de la comunidad, sobre el tipo de pavimentación, Giraldo destacó la calidad de la obra, que se construirá con el sistema doble riego, diferente al asfalto convencional.
Consiste en mezclar capas de emulsión asfáltica, con arena y gravilla, lo que permite una capa de rodamiento segura para ese tipo de tráfico. Garantiza la durabilidad de la carretera, además de ser más económico que el asfalto convencional. "Para el tráfico de la vía este tipo de material es suficiente, aunque siempre evaluamos su comportamiento. De otra manera el costo hubiera ascendido a unos $32 mil millones", explicó.
El proyecto está a cargo del Consorcio Vial Fase II San Félix y la obra empezó el 31 de agosto del año pasado. La inversión es de $21 mil 635 millones 516 mil 86. La interventoría alcanzó los $1.300 millones. Los recursos provienen del Sistema General de Regalías.
Hasta Marulanda
La construcción de este tramo se complementa con la construcción de la vía entre Marulanda y San Félix, en una distancia de 4 kilómetros y una inversión cercana a los $7 mil millones. Las obras se adelantan a través de Inficaldas.
Cambio de losas
Los habitantes también destacaron el compromiso del Consorcio Vial Fase II San Félix, para cambiar las losas de concreto que estaban en mal estado, con el fin de que las volquetas transiten por el casco urbano de Salamina.
El alcalde de Salamina, Luis Germán Noreña García, insistió en la importancia de la vía, pero también en la posible afectación que se puede presentar en el casco urbano.
El secretario de Infraestructura de Caldas, Luis Alberto Giraldo, sostuvo que luego de las reuniones con los propietarios de las viviendas se comprometieron para solucionar estos daños. La inversión del cambio de losas bordea los $200 millones y además se aceptó que una vez terminen las obras, si hay más piezas dañadas, se repararán de nuevo.
El dato
San Félix- Caldas es un corregimiento ubicado a 2.823 m.s.n.m en el norte de Caldas, a 25 km de su cabecera municipal, Salamina y a 96,3 km de Manizales. Su clima es frío, con una temperatura promedio de 14 grados centígrados.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015