A finales del año pasado se aprobó en el Comité Nacional de Cafeteros el programa de renovación de cafetales que se llevará a cabo este año. Se le dará $140 pesos por árbol a cada cafetero que quiera participar de este proyecto que empezó en enero, por esto se tiene previsto invertir 25 mil 19 millones de pesos, los cuales son recursos del Fondo Nacional de Café.
El país tiene más de 800 mil hectáreas de café y debe renovar al menos el 10% de estos cultivos cada año para permitir que se mantenga una caficultura tanto joven como productiva.
Este año el Comité hará un piloto de la entrega de un millón de colinos a pequeños productores de café. Está previsto que en los próximos tres años se puedan hacer programas para repartir hasta seis millones de colinos anuales para la renovación de los cultivos.
Existe una actitud optimista en el sector agrícola porque hay buenas perspectivas para el año 2021 en el tema de precios internacionales. Además, estas ganancias no son solamente para el productor, sino también para la persona que recolecta y la que transporta.
Se puede escuchar la entrevista completa a continuación:
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015