Jorge Eimar Valencia Cortés
Marulanda | LA PATRIA
Marulanda, municipio del nororiente caldense, se prepara para fortalecer el turismo. Un primer paso lo dio la Cooperativa Ovina con la construcción de dos cabañas en las que se pueden alojar 16 personas, quienes pueden disfrutar varias posibilidades de turismo ecológico.
Entre las opciones está la vista de la cría de miles de ejemplares ovinos en lo alto de las montañas, la visita a los bosques de palma de cera, que muchos se atreven a calificar como los más bellos de la región, alegres cabalgatas por distintos parajes rurales, o simplemente dejarse sorprender por las maravillas de la arquitectura típica de la zona.
Todo esto, sin contar la maravilla de las ruanas que se fabrican con la lana de las ovejas o delicias como los quesos que se producen con técnicas artesanales.
El el corregimiento de San Félix (Salamina) también se construyó el hotel Mirador de la Samaria, donde están los más grandes y bellos bosques de palma de cera del Paisaje Cultural Cafetero. En la gastronomía se cuenta allí con suculentos platos con base en la trucha arcoiris.
De acuerdo con Luis Abril, propietario del hotel, llegan muchos turistas nacionales e internacionales, pero anota que la mejora de la vía entre los municipios de Salamina y Marulanda ayudaría a fortalecer bastante el turismo en la región, además de darle impulso a toda la economía de esta bella región de Caldas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015