ADOLFO CORTÉS
LA PATRIA | LA DORADA
La ribera del río Magdalena, entre La Dorada y Honda (Tolima), lucía ayer repleta de pescadores y ciudadanos. Aprovecharon que los peces aparecían cerca de la orilla, en el sector Bucamba, pues estaban débiles y unos cuantos muertos.
Según los pescadores, la causa sería el exceso de barro que hay en el afluente, lo que afecta las agallas y provoca efectos negativos en los peces, como falta de aire y por consiguiente, su muerte.
Diego Pineda Álvarez, alcalde del puerto, señaló que se trata de un fenómeno conocido como caparrosa, que se produce por la presencia de lodo en las aguas del Magdalena. "Al parecer, por el Huila, abrieron unas compuertas, que produjeron derrumbes, lo que generó un aumento de lodo en el río", indicó.
Agregó que realizó un recorrido de una hora, pero que no visualizó peces muertos. "Lo que sí vimos fue mucha gente aprovechando la gran cantidad de animales en las orillas". Según el mandatario, este mismo fenómeno se había registrado en el 2012.
Los pescadores
Héctor Rondón
Es una lástima que esto suceda. El pescado es apto para el consumo humano, porque no está contaminado.
Rubén Darío Pérez
Cogí el pescado de la orilla, mucha gente lo está haciendo hasta con la mano. Me lo llevo para el consumo de la casa.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015