Corresponsales
LA PATRIA | CALDAS
Deslizamiento en Anserma
A un costado de la avenida Arango Zea, en la entrada al casco urbano, se presentó un deslizamiento cerca a unas viviendas del barrio Los Naranjos, construidas en la parte superior del talud. Las autoridades visitaron el sector para evaluar la situación.
Pérdida de la banca
Foto | Henry Alberto Giraldo | LA PATRIA
Entre Buenavista y Llanadas para ir a Manzanares no hay paso por la pérdida de la banca. Incluso algunos carros han quedado atrapados entre el barro por el lado de Buenavista.
Daño en acueducto
Foto | Albeiro Rudas | LA PATRIA
En la vía que de Anserma conduce a la vereda Palo Blanco, en el predio Media Gorra, se presentó un deslizamiento que afectó la tubería de conducción del acueducto regional de Occidente, por lo que se afectó el suministro de agua a los municipios de Risaralda, San José y Belalcázar. Empocaldas indicó que personal técnico evalúa la situación para restablecer el servicio.
Agrietamientos
Foto | Albeiro Rudas | LA PATRIA
Organismos de socorro de Anserma inspeccionaron los sitios afectados por la temporada invernal. En la vereda Maraprá resultaron dos viviendas agrietadas en pisos y paredes, ubicadas en la parte alta del Colegio Ocuzca, al parecer por movimientos de tierra por las fuertes lluvias.
Incrementó el nivel del río Magdalena
Foto | Adolfo Cortés | LA PATRIA
Según el último reporte de Bomberos de La Dorada, el nivel del río Magdalena es de 5,10 metros, lo que significa que el puerto caldense está en alerta naranja por el incremento del nivel del río y con riesgo de desbordamiento.
El sistema de alerta temprana de Tolima y Cundinamarca informó que debido a un incremento en el caudal del río Sumapaz, el cual desemboca en el Magdalena, sería una de las razones de la creciente.
El nivel de las represas Betania y de Prado se encuentran en un 94% de sus límites, y se espera que al bajar la intensidad de las lluvias no haya necesidad de abrir las compuertas.
Los ríos Gualí y Guarinó, que también desembocan al Magdalena a su paso por La Dorada, presentan un nivel del caudal de 1,15 metros. Tienen constante monitoreo.
Bomberos ya han evacuado familias de los sectores Delicias, Costales, Bucamba, La Concordia, Guarashow, entre otros puntos ribereños.
Medio Ambiente
La Secretaría del Medio Ambiente de Caldas indicó que en compañía del alcalde de La Dorada, César Alzate, y Bomberos se realizó inspección de seguridad en las zonas afectadas a orillas del río Magdalena, como lo son Pontona, Antigua Glacial, Bucamba, Buenos Aires, Delicias, Costales y corregimiento de Purnio, lugar en donde se habló con la comunidad.
Además se brindaron medidas de seguridad para que implementen y quedaron al tanto de los últimos reportes en cuanto a la toma del nivel del río.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015