MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Por tercera vez desde 1999 habitantes de los corregimientos San Diego y Berlín intentan dejar de ser parte de Samaná y pasar a Norcasia. Se sienten abandonados y por eso insisten después de 23 años.
Los de San Diego dicen que están a 6 horas de Samaná, por una trocha, pero que a Norcasia son 20 o 30 minutos máximo. Los de Berlín indican que están a 10 minutos de Norcasia, mientras que de Samaná a 4 o 5 horas.
Ermilson Loaiza, habitante de Berlín, hizo parte de un comité que intentó esta separación en 1999 y dice que a pesar de las solicitudes los dejaron por fuera. "Ir a Samaná es horrible, sobre todo para los que están en veredas porque se aumentan las distancias y los gastos de viaje -unos $200 mil-, uno no alcanza a ir y regresar en un día. Cultivamos aguacate y cacao, producimos panela y leche, y todo se comercializa en Norcasia, nada con Samaná. No hay una ruta que nos comunique directamente".
Por política
Ermilson expresa que en el 2012 volvieron a intentar la separación, pero no lograron por desconocer la ley. La lejanía es tanta que él lleva tres años sin viajar a la cabecera de Samaná y cuenta que hay gente de Berlín que ni siquiera la conoce. A través de amigos en el pueblo pagan los impuestos y ellos les giran la plata, el resto de diligencias las hacen en Norcasia.
Según Ermilson, en Berlín han durado tres y cuatro meses incomunicados con Samaná por las malas condiciones de la vía. "Deben entender que en Samaná estamos perjudicados, que los lazos con Norcasia son muy fuertes y que si nos pasamos seguimos siendo de Caldas. Samaná perdería territorio, pero sería más administrable", y lo dice porque en extensión territorial es el municipio más grande de Caldas, se compara con el tamaño del departamento del Quindío.
El vocero de la última iniciativa es Uber Alejandro Londoño, sociólogo de 27 años que vive en San Diego. "Norcasia fue creado como municipio en 1999 por la Asamblea de Caldas, basado en cálculos políticos del bipartidismo liberal y conservador, los jefes se repartían el territorio a su antojo. Norcasia era un corregimiento liberal y deciden convertirlo en municipio, y los otros corregimientos -San Diego, Berlín, Florencia y Encimadas- tenían un capital conservador y los dejaron en Samaná. No es justo que por complacer a jefes políticos, unas 4.500 personas tengamos que vivir sin Estado y con precariedad".
Recogieron firmas
Uber Alejandro explica que ahora se basan en la Ley 1551, que establece en su Artículo 12 la agregación o segregación de territorios por causas como la falta de identidad de los habitantes con el territorio, la excesiva distancia con la cabecera municipal y que el territorio impida una adecuada administración.
Recogieron 2.300 firmas de habitantes de los dos corregimientos y con ellas hicieron una petición motivada a la Registraduría Delegada para Caldas, que notificó a la Asamblea para que tramite esta solicitud ciudadana.
La Resolución 369, del 15 de junio, certifica el cumplimiento de requisitos para realizar la iniciativa "Construyendo un nuevo Territorio", que pretende por voluntad de ciudadanos de San Diego y de Berlín segregarse de Samaná y agregarse a Norcasia por falta de identidad política, económica y social. Acompañan a Uber Alejandro, como promotoras, Jeni Alejandra Restrepo y Diomary Betancurt.
"Decir que no hemos recibido nada de Samaná es un descaro, esta Alcaldía por lo menos ha iniciado proyectos de infraestructura en San Diego, pero en Berlín se ve más la precariedad", agrega Uber.
Cómo lo ve el oficialismo
El diputado conservador Mauricio Londoño, presidente de la Asamblea de Caldas, ya tuvo una primera reunión con los promotores e indica que la Secretaría de Planeación Departamental debe hacer un estudio sobre la conveniencia de la segregación y los impactos financieros para Samaná. Dicho estudio lo deben enviar al Ministerio de Hacienda, que decide si es factible o no.
"Entre septiembre y octubre vamos a ir a Samaná, a San Diego, a Berlín y a Norcasia a sesionar como Asamblea. Si el Ministerio da viabilidad, ya vendrían los debates", anuncia Londoño.
El alcalde de Samaná, Alfredo Odacid Valencia, describe que en San Diego están haciendo inversiones "históricas" en infraestructura: construyen un hospital de primer nivel (por $4 mil millones), una cubierta en el parque, e iniciarán en próximos meses el alcantarillado, que es una necesidad. Anuncia que gestionan con el Invías la pavimentación de unos 12 kilómetros de la vía principal.
Para Berlín sostiene que adjudicaron un contrato para pavimentar una calle, con la Secretaría de Educación Departamental adelantan la sesión de un predio para hacer un escenario deportivo y a través del Plan Departamental de Agua gestionan la construcción del alcantarillado. "A veces los recursos no alcanzan para llegar a todo, más con un municipio tan extenso como Samaná, de 800 kilómetros, pero intentamos hacer la tarea".
El mandatario reconoce el problema de las distancias y que Norcasia les queda más cerca, pero que este último no tendría la capacidad financiera para solventar las necesidades de los corregimientos. "Escucharemos todas las posturas y esperamos que se tome la mejor decisión".
Impactos
Uber Alejandro asegura que para Samaná quizás esto represente recibir menos recursos, pero que también le quitarán una carga que no ha podido asimilar. "Norcasia debe decir también si está de acuerdo. Con ellos compartimos recursos naturales, rutas de acceso, la economía, todo; lo único que no es la institucionalidad".
LA PATRIA llamó por varios días al alcalde de Norcasia, José Yonatan Manrique, para conocer su posición, pero no respondió llamadas ni mensajes por Whatsapp.
El alcalde de Samaná concluye que la segregación impactaría en impuestos por el trasvase en San Diego y en las transferencias del sector hidroeléctrico por la planta de Isagén que hay en Berlín.
"San Diego tributa al año unos $60 millones por Industria y Comercio, y por transferencias en el 2021 fueron $2 mil millones para el municipio. Además, sí variaría mucho la población, porque San Diego tiene 4.050 habitantes, según proyección del DANE, y Berlín 910".
Más a favor
Lisandro Cardona, agricultor de San Diego
Estuve en las anteriores iniciativas que no tuvieron mayor impulso, ahora hay gente capacitada. Lo politiquero es lo que no ha dejado avanzar, somos muchos los que queremos agregarnos a Norcasia, solo quienes trabajan con la Alcaldía de Samaná no dicen nada. Es ilógico que teniendo una cabecera municipal tan cerca tengamos que seguir dependiendo de Samaná que está tan lejos.
Johana Duque, líder de la vereda La Alejandría
Esta es de las veredas más lejanas, a 4 horas de San Diego, y de allí a Samaná son 6 horas. Ir allá es muy complicado, se debe disponer de dos o tres días y uno muchas veces desiste, así lo necesite. No se justifica teniendo otras opciones más cerca. Limitamos con Argelia (Antioquia) y la vereda no se beneficia de nada de Samaná. Para citas médicas nos toca ir a La Dorada, que está a 3 horas.
Félix Chica, exrepresentante a la Cámara conservador nacido en Norcasia
Antes era posible que un municipio de 25 mil habitantes, como Samaná, disminuyera en población, ahora la ley no lo permite. Yo lo quise hacer en el 2010, un año antes de ser diputado, porque cuando se creó Norcasia debió haber sido con Berlín y San Diego, dos territorios muy parecidos en sus culturas y en la gente; son territorios hermanos. Es lo ideal, pero la norma no lo permite.
Concepto del gobernador
El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, manifiesta que a la Gobernación no ha llegado la solicitud para que la Secretaría de Planeación la evalúe. "Los alcaldes trabajan duro por sus municipios, igual que la Gobernación tratamos de dar las mejores posibilidades, y si bien estar en un territorio o en otro no va a aumentar el presupuesto, respeto las solicitudes y estaremos atentos a analizarlas".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015