Este año el emprendimiento, la innovación, la inclusión y el empuje de la mujer lograron destacarse en el ámbito nacional e internacional. Caldenses que sacaron la cara por el departamento en sus temas de interés. Logros.
Fotos | Archivo | LA PATRIA
Emma Eugenia Mesa Arias, gerente de la empresa manizaleña Maquiempanadas, recibió en septiembre de las manos del presidente, Juan Manuel Santos, el Premio Nacional de Exportaciones, en la categoría de pequeña empresa de bienes. Su compañía se dedica a la creación y producción de máquinas para fabricar empanadas, patacones y arepas.
Los logros del neirano Juan Diego Gómez, científico de BIOS, en el campo educativo, son beneficiosos para la comunidad invidente. Gracias a su proyecto de investigación, Viendo colores con una orquesta, obtuvo el premio de la Fundación Dalle Molle, de Suiza, que desde 1971 reconoce los mejores proyectos científicos del mundo que mejoran la calidad de vida a través de las nuevas tecnologías.
El programa Telesalud de la Universidad de Caldas fue ganador del premio latinoamericano Frida 2015 con su proyecto Telepsiquiatría en cárceles, que utiliza las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la prestación de servicios de salud mental a distancia. Los beneficiados son 106 pacientes de la Cárcel de varones La Blanca, de Manizales.
Darío Gómez Jaramillo recibió el reconocimiento al Caldense del Año 2014. Los miembros del jurado lo destacaron por su civismo, compromiso y sensibilidad social a favor de la comunidad. Asimismo, se ha caracterizado por su pasión y permanente disposición de servicio en los sectores educativo, de salud, empresarial, cultural y artístico.
Yeisully Tapias Arcila, se convirtió en la nueva Mujer Confa 2015-2016 por la labor que realiza en la Asociación Jóvenes Emprendedores de La Dorada (Caldas). En ella, ayuda a jóvenes y a niños que fueron víctimas del desplazamiento forzado.
El economista manizaleño Germán Velásquez, referente mundial en el impacto sobre la salud pública, fue reconocido en Madrid (España) como doctor Honoris Causa de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. El mérito lo obtuvo por la responsabilidad que ha tenido dentro de la industria farmacéutica, tras 20 años en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y defensor del acceso libre a los medicamentos.
El blog de la manizaleña Mariana Álvarez, diseñadora visual de la Universidad de Caldas, recibió el Premio Bitácoras en la categoría Sostenibilidad e innovación. Este reúne a los mejores blogs en español del mundo y fue reseñado en el periódico El País de España.
El alcalde de La Dorada Erwin Arias Betancur recibió el premio que lo acredita como el mandatario más solidario e incluyente de Caldas. La distinción la realizó la Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social (Inclusocial).
El Programa de nutrición de la Secretaría de Salud de Manizales obtuvo el Premio por la Nutrición Infantil de la Fundación Éxito en la categoría Gestión Municipal. El jurado reconoció el trabajo por la nutrición infantil y de las madres, además de cambiar importantes indicadores en esta área y atención en sus municipios.
La Alcaldía de Manizales recibió la primera mención de honor de las 12 que entregó el Departamento Administrativo de la Función Pública en el marco del Premio Nacional de Alta Gerencia 2015. La capital de Caldas participó con el proyecto Urna de Cristal, una muestra de transparencia en los procesos administrativos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015