Fotos | Archivo | LA PATRIA
Los pilotos manizaleños Maurico Salazar Velásquez y Mauricio Salazar Sierra quieren cumplir un sueño, participar en el Dakar 2016 y a la vez ayudar a la Fundación Alejandra Vélez para que tenga una sede propia. El proyecto MS2 aportará un porcentaje de recursos para la construcción de la sede.
La yegua Coqueta fue rescatada por policías de la Escuela de Carabineros Alejandro Gutiérrez quienes la hallaron atrapada en un pantano, en los alrededores de la institución, en el barrio Minitas, de Manizales. El animal presentaba síntomas de hipotermia, una vez estable la entregaron a su dueño. La labor de rescate tardó 30 minutos.
La comunidad y las entidades cívicas de Anserma se unieron en torno a una sola campaña: recoger fondos y construir una casa para una familia en donde dos hermanos padecen de una extraña enfermedad, que se presume es distrofia muscular. El movimiento Un abrazo de amor por Arnobio y Jaír impulsa la recolección de los recursos. 150 alcancías se repartieron para hacer realidad el sueño.
Laura Tatiana Sánchez, la niña de Neira que usa una prótesis para poder caminar, le adelantaron el aguinaldo. La adolescente, cansada de trasladarse en mula hasta el colegio en la vereda Pan de Azúcar, pidió una vivienda en la zona urbana del municipio. Hace pocos días le entregaron las llaves de la que será su residencia. Las donaciones las hicieron personas desde varias partes del país.
Gustavo Gómez Cruz, conductor de Gran Caldas, en la ruta Turín-Cable-Mabe-Turín, no le importó cambiar de destino para ayudar a un pasajero que se encontraba en grave estado de salud. Con la venia de los demás ocupantes, trasladó al enfermo hasta el Hospital San Antonio, de Villamaría, donde lograron estabilizarlo.
El equipo atendió una emergencia a tres kilómetros de Letras. Ascendían al alto cuando se encontraron a una pareja de muchachos, hinchas del equipo, tirados en la vía. La delegación llevó a los heridos hasta la estación de Policía en Letras y allí les llamaron la ambulancia. A Miguel Rodas, el kinesiólogo, (en la foto) condujo la moto hasta el mismo sitio.
Los integrantes de la Fundación La Merienda, quienes realizan esta labor social hace 29 años, junto con delegados de la comunidad católica de Saint Jules de Lafayette (EE. UU.), proyectan construir un auspicio para los ancianos de la calle en un área cercana a Villamaría.
Nueve celadores de cuadra se vincularon al programa Aliado comunitario, liderado por Actuar Microempresas, que busca mejorar la vida y las competencias laborales de quienes custodian a los residentes de Manizales. La iniciativa pretende que haya inclusión, que los vigilantes sean reconocidos, además de generar impacto en las comunidades.
Las tradiciones navideña y antioqueña hicieron presencia en un desfile, en el que los tripulantes de un yip repartieron natilla y buñuelos a los transeúntes. Profesores, disfrazados de pastores, dieron dulces a los pequeños. El momento más emotivo: cinco familias del barrio Fanny González, que tienen hijos matriculados en el colegio, recibieron mercados y regalos.
Yolanda Torres se convirtió en el ángel de 235 pacientes con enfermedades terminales en Manizales. Junto a tres compañeras más crearon hace un año la Fundación Voluntarias de Corazón y se encargan de visitar La Galería y los fruvers de la ciudad en busca de alimentos que los vendedores consideran desecho. Cada semana reparte las remesas en la Unidad Renal de Manizales y también visitan a pacientes postrados.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015