$3 mil 285 millones costaría hacer unas nuevas elecciones en Caldas, teniendo en cuenta que en los pasados comicios del departamento se instalaron 2 mil 190 mesas de votación. Cada una costaría $1 millón 500 mil, según lo afirmó el registrador Nacional, Carlos Ariel Sánchez Torres, en la revista Nuestra Huella, de esa entidad.
Informó que el costo se puede calcular a partir del valor que implica instalar una mesa de votación, que se ubica alrededor de $1 millón 500 mil, incluyendo kit electoral, logística y telecomunicaciones para la transmisión de datos.
"Como se genera una vacancia absoluta en una alcaldía o gobernación, faltando más de la mitad del periodo para que culmine el período del mandatario, entonces se debe convocar a elecciones atípicas, cuyo costo también le corresponde sufragar al Estado. Incluye el nuevo proceso de inscripción de candidatos, la revisión de firmas en los casos de aspirantes que se inscriben sin el aval de los partidos o movimientos políticos con personería jurídica, la producción del kit electoral y la consolidación de resultados, entre otros".
Añadió que hay elecciones atípicas cuya causa es incuestionable, como el triunfo del voto en blanco o la muerte del mandatario, pero llama la atención que en los últimos nueve años se hayan celebrado 41 por declaración de la nulidad de la elección y otras 33 obedezcan a destitución.
361 elecciones atípicas ha organizado la Registraduría desde 2003, en su gran mayoría de alcaldes y gobernadores. En el 2005 fueron 160.
Mario Aristizábal Muñoz, anterior gobernador de Caldas, fue suspendido el 20 de septiembre de 2011, luego de que la contralora General de la República, Sandra Morelli, le solicitó al presidente Juan Manuel Santos apartarlo de su cargo por su presunta obstrucción a la justicia.
Morelli hizo el anuncio en medio de la rendición de cuentas 2010 - 2011, "para actuar previamente y evitar un daño mayor o para que la investigación que adelanta el organismo no sufra contratiempos". La solicitud de la Contraloría estaba sustentada en que el contrato de manejo del juego de chance con la empresa Susuerte implicó la disminución en transferencias a la salud de Caldas por un monto cercano a los $ 10 mil millones.
La suspensión de Aristizábal Muñoz fue por tres meses y como gobernador (e) designaron al viceministro del Interior de Participación e Igualdad de Derechos, Juan Fernando Londoño, quien de inmediato asumió el cargo.
El 6 de octubre de 2011, Francisco Prieto fue designado como gobernador (e) de Caldas y se posesionó el 11 del mismo mes ante la Asamblea. La terna la entregó el Partido Liberal.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015