LA PATRIA | Manizales
El colegio Marino Gómez Estrada, de Aguadas, está entre los pocos de Caldas que cada año aumenta la matrícula. "Es poco, pero la subimos, en el 2015 eran 467 alumnos y en el 2016 van 481", dice la rectora, Luis Adiela Acevedo. La idea es crecer más
Por eso, los $2 mil 796 millones anunciados ayer por el viceministro de Educación, Víctor Javier Saavedra, le caen a la institución como anillo al dedo. "Este es un plantel muy amplio, pero precisamente por eso es difícil hacerle mantenimiento. La plata de la gratuidad de la matrícula no nos alcanza".
Los recursos en total para Caldas son $26.500 millones, de los cuales la Nación aportará cerca de $18 mil millones; el Departamento, $3.500 millones, y los municipios, $4.500 millones para construcciones y mejoramientos en seis colegios.
Se favorecerán centros educativos que están en Jornada Única o en proceso, en Chinchiná, Victoria, Riosucio, Aguadas, San José y Anserma. "Es un plan que nos va a llevar a entregar colegios 10, es decir, en las mejores condiciones", añade el viceministro".
Crecimiento
El secretario departamental de Educación, Fabio Hernando Arias, comenta que son aportes a la calidad de la enseñanza. La rectora siente que con la inversión su establecimiento se convertirá en referente en el norte del departamento.
Para Manizales, el Viceministerio anunció una contrapartida por $22.500 millones. El Gobierno Nacional pone el 70% y el Municipio el 30% para obras nuevas y adecuaciones en planteles.
"Eso significa que debemos conseguir unos $6.500 millones", explica el secretario municipal de Educación, Juan Carlos Gómez. El funcionario agrega que en total para infraestructura de colegios en Jornada Única se requieren $44 mil millones. "Claro que si logramos esta confinanciación tendríamos un gran avance".
También para alimentación
El viceministro de Educación, Víctor Javier Saavedra, anunció que la Nación
entregará $4.400 millones más para el programa de alimentación escolar en los 26 municipios de Caldas, diferentes de Manizales. "De esta manera, hacemos un aporte total de $15 mil millones".
Para la capital caldense anunció la entrega de $1.285 millones. "Eso significa que prácticamente quedamos con todos los recursos para asegurar el restaurante escolar todo el año", señala el secretario de Educación municipal, Juan Carlos Gómez.
El funcionario recuerda que había un déficit de $1.600 millones, es decir, solo quedarían faltando $225 millones para el cierre presupuestal del programa en colegios de la ciudad.
Los beneficiados
Anserma
Colegio: Normal Rebeca Sierra Cardona.
Recursos: $2 mil 211 millones.
Obras proyectadas: 24 aulas, 1 laboratorio, 2 aulas polivalente, 140 metros cuadrados batería sanitaria (básica y media). 6 metros cuadrados batería sanitaria (discapacitados).
Chinchiná
Colegio: Bartolomé Mitre
Recursos: $3 mil 995 millones.
Obras proyectadas: 2 aulas para preescolar, 10 aulas básica y media, 1 laboratorio integrado, 1 aula polivalente, 1 aula de tecnología, 1 biblioteca, 1 aula múltiple comedor, 1 aula administrativa, 1 zona recreativa, 9 metros cuadrados batería sanitaria para preescolar. 57 metros cuadrados batería sanitaria para básica y media, 6 metros cuadrados de batería sanitaria (discapacitados).
Riosucio
Colegio: Normal Superior Sagrado Corazón.
Recursos: $7.454 millones
Obras proyectadas: 4 aulas para preescolar, 22 aulas básica y media, 2 laboratorios integrados, 1 aula polivalente, 1 aula de tecnología, 1 biblioteca, 1 aula múltiple comedor, 1 aula administrativa, 2 zonas recreativas, 18 metros cuadrados de batería sanitaria para preescolar, 129 metros cuadrados batería sanitaria para básica y media.
San José
Colegio: Santa Teresita.
Recursos: $3.718 millones
Obras proyectadas: 2 aulas para preescolar, 4 aulas para básica y media, 12 aulas por adecuar, 1 laboratorio integrado, 1 aula polivalente, 1 biblioteca, 1 aula múltiple comedor, 1 aula administrativa, 9 metros cuadrados batería sanitaria básica y media, 6 metros cuadrados batería sanitaria (discapacitados).
Aguadas
Colegio: marino Gómez Estrada.
Recursos: $2.796 millones.
Obras proyectadas: 20 aulas por adecuar, 2 aulas polivalentes, 6 metros cuadrados de baterías sanitarias (discapacitados).
Victoria
Colegio: San Pablo.
Recursos: $5.452 millones.
Obras proyectadas: 4 aulas de preescolar, 9 aulas de básica y media, 21 aulas por adecuar, 1 laboratorio, 2 aulas polivalentes, 1 aula múltiple (comedor9, 1 zona recreativa, 18 metros baterías sanitarias para preescolar, 12 metros cuadrados baterías sanitarias (discapacitados).
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015