ADOLFO CORTÉS
LA PATRIA | LA DORADA
La Universidad Nacional, sede Manizales, entregó los estudios hidráulicos, arquitectónicos y ambientales del Malecón de La Dorada, que tendrá 1.200 metros de largo. Incluye un centro de eventos, zonas deportivas, senderos turísticos y una plaza de comidas.
Édison Henao, profesor de la U. Nacional, señaló que también se dio a conocer un estudio de mitigación de riesgos para controlar la erosión de la ribera del río.
Avance
Miguel Trujillo Londoño, secretario de Desarrollo Económico, resaltó que con este proyecto, liderado por la Gobernación y Corpocaldas, se avanzará en el desarrollo social y económico del Magdalena Medio.
Sergio Escobar y Natalia Espinosa, estudiantes de Arquitectura de la U. Nacional, explicaron que el Malecón tendrá tres playas al lado del río (recreativa, lúdica y gastronómica), para conservar la tradición de sus habitantes.
También se pretende recuperar la antigua Estación del Ferrocarril La María, precisó Trujillo.
El inicio de la construcción se tiene previsto para mitad de año del 2019 y la ejecución durará alrededor de seis meses.
Turismo y cultura
La Gobernación de Caldas sostuvo que esta es la oportunidad para impulsar el turismo en La Dorada. Además, se acondicionó un espacio cultural llamado La fuente del amor eterno, donde se plasmó la obra literaria El amor en los tiempos del cólera, de Gabriel García Márquez.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015