Luis Fernando Rodríguez García
LA PATRIA | SAN FÉLIX
“Hemos logrado avanzar en una intervención de 10,1 kilómetros y faltan 5,6 kilómetros de vía, para hacerle el doble riego”, indicó, en la entrada al corregimiento de San Félix (Salamina), Luis Alberto Giraldo Fernández, secretario de Infraestructura de Caldas.
En el recorrido también estuvo el alcalde de Salamina, Juan Pablo Ospina, la veeduría ciudadana, los ingenieros contratistas, representantes de la interventoría y la supervisión de la Gobernación de Caldas.
El contratista es el Consorcio Vial San Félix Fase II y el costo del contrato bordeó los $23 mil millones. “Hemos podido entregar un modelo de ejecución de obra muy distinto en el departamento, que es el sistema de doble riego. Suficiente para el tipo de vehículos que se mueven por esta vía. Estamos satisfechos con la capacidad técnica de la Gobernación y de los ingenieros”, dijo Giraldo Fernández.
Lo que falta
Según el secretario de Infraestructura, en 15 días se estarían entregando los 10,1 kilómetros terminados y en los otros 5,6 km se amplió la vía a 8 metros y se hicieron los filtros, los muros para estabilizar la carretera y los cortes de material. “Lo que falta es poner las carpetas de base y subbase, más la de doble riego encima”, dijo.
Agregó que para terminar los trabajos, la inversión sería por $4 mil millones. “Esos recursos están garantizados por el gobernador, Luis Carlos Velásquez, quien dio la orden para sacarlos de regalías. Tendremos la posibilidad de hacer esa gestión este mes o en octubre”, expresó Giraldo Fernández.
Señaló que la licitación pública se estaría adjudicando a final de año y que, si todo sale bien, en los tres primeros meses del 2021 se entregarán en su totalidad las obras con el doble riego.
Veeduría
El presidente de la veeduría ciudadana, Miguel Ángel Calderón Castaño, señaló: “Estamos aquí en San Félix recibiendo la obra. Siempre estamos pendientes de los trabajos que se han hecho y creo que es la mejor vía de este sector del norte”.
Al preguntarle por qué no se terminó la carretera en los 15,7 km, como estaba proyectada, explicó que tuvieron que hacer muros y taludes, además de unas obras en la parte urbana de Salamina, para que las volquetas del consorcio pudieran transitar. “Se tuvo que sacar del presupuesto de este contrato para atender esas obras”, explicó.
Sin avances Salamina-La Merced
Refiriéndose a los trabajos que se adelantan en la vía Salamina – La Merced, el secretario precisó: “Estamos haciendo gestiones administrativas y algunas presiones. Incluso un proceso de apremio por posibles incumplimientos y multas, que se van a adelantar en este tramo. Porque lleva siete meses desde que se contrató”.
Agregó que la Gobernación adelanta actuaciones administrativas y jurídicas para que ese contrato siga adelante. “Lo que necesitamos es compromiso para que este tramo Salamina – La Merced también avance”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015