Leonidas Guerrero
LA PATRIA | Riosucio
Llega la implosión
Municipio: Riosucio
Lugar: una estructura de la Normal Superior Sagrado Corazón
Día: mañana
Hora: 10:00 a.m.
Causa: riesgo de colapso ante deterioro progresivo
Empresa encargada de la implosión: Átila, de Cali, con 20 años de experiencia.
Indugel (dinamita): 50 kilos. Se instala en las columnas, se cubren con una tela especial (tipo mallas) piso por piso, para que los escombros caigan perpendicularmente.
Detonadores: 200 especiales.
Cordón detonante: 1.500 metros.
Tiempo de preparación: 4 semanas.
Evacuación: 200 metros a la redonda.
Intensidad del sonido: 108 decibeles, como ocurrió con el edificio Space en Medellín. (Según la Organización 55 decibeles es el nivel de ruido que el oído humano puede tolerar sin alterar sin salud).
Demolición: se derribaron la mayor parte de las paredes para que la edificación quedara lo más liviano posible.
Otras que caerán: Dos construcciones aledañas a la edificación. Allí funcionaban baños, el salón de la Banda sinfónica y varias aulas.
Utilización: el espacio, después de la implosión, podrá ser utilizado por la Normal. En la actualidad los alumnos en descanso van al Parque de la Candelaria o a sus casas.
Número de estudiantes: 738 alumnos, desde sexto hasta 13 o programa de formación complementaria.
Jornadas: mañana y tarde.
"En solo seis segundos terminará todo, no habrá vibración, todo quedará fragmentado, el material caerá en forma progresiva no de golpe, eso sí , siguiendo las normas internacionales de seguridad", asegura el coordinador de la implosión, Rogelio Gómez.
"Se hará evacuación 200 metros a la redonda. Las vías contiguas serán cerradas y se espera que la gente siga las recomendaciones del caso, para que todo transcurra normalmente", expresa el capitán de bomberos Riosucio, Óscar Mejía Muñoz. Se espera que luego de media hora de la implosión, todo volverá a la normalidad.
La Normal era propiedad de las Hermanas Vicentinas. La construcción la compraron la Gobernación de Caldas, que aportó $500 millones, y la Alcaldía, $50 millones.
Alumnos en el descanso en el parque de la Candelaria, ante falta de un espacio adecuado en la sede de la Normal.
10 de mayo del 2002. Por medio de implosión cayó el edificio que sirvió durante casi 50 años como sede de la Alcaldía de Manizales, en la Plaza Alfonso López. Fueron cerca de 10 mil 350 toneladas de escombros en la que ha sido, hasta ahora la única implosión en la ciudad.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015